El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El folclore está en la calle

por Redacción
6 de febrero de 2014
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La ciberseguridad centra el Congreso de Hackers

El PSOE de Segovia lleva a las Cortes la reapertura del centro de guardias médicas de Bercial

El plan de asfaltado de Segovia comenzará el lunes con una inversión cercana al millón de euros

Cuentan que el exvicepresidente de Caja Segovia, Manuel Agudíez, hace menos de un mes, en una comparecencia ante el juez, no pudo reprimir las lágrimas. Los nervios juegan malas pasadas. Y si no que se lo pregunten al expresidente, Atilano Soto, que también entonces, tras más de dos horas declarando, saludó a los periodistas con un: «Hola, caracola». Ayer, en el segundo proceso abierto tras la desaparición de la entidad, Agudíez estuvo más sereno y locuaz, aunque preso también de la angustiosa situación. «Sí, he pasado un rato malo. Uno pierde hasta la noción de existir», confesó a los informadores el exvicepresidente, fuera de micrófono, tras prestar declaración durante 45 minutos.

Al comprensible mal trago de acudir al Juzgado, Agudíez sumó los reproches de algunos ciudadanos que se personaron a la puerta del tribunal para expresar su indignación con los exconsejeros de la entidad. Agudíez, a quien, como anécdota, no le había llegado la notificación para declarar ayer como imputado en el ‘caso Navicoas’, fue el primero en presentarse delante del juez Jesús Martínez Puras.

Llegó muy pronto, sobre las ocho y media, cuando casi era de noche, y se encontró la puerta del Juzgado cerrada, aunque con dos miembros de Policía Nacional, con quienes mantuvo conversación. Muy puntuales fueron también dos indignados que portaban una pancarta de cartón con las fotos y nombres de algunos exconsejeros, entre los que se encontraba él, donde podían leerse leyendas del tipo «Juicio y Castigo» y «Devolved lo robado, ladrones».

Cuando Agudíez, antes de declarar, salió del Juzgado y cruzó el Paseo de Ezequiel González para comprar una botella de agua en el supermercado de enfrente, fue foco de las iras de las dos personas, que portaban camisetas con «Stop Desahucios». A los gritos de los indignados, el exvicepresidente de Caja Segovia respondió, sotto voce, al cuello de su camisa,: «pobrecitos, lo que hay que aguantar».

Este no fue el único azote ciudadano contra los imputados. Cuando el abogado de UPyD, letrado de una de las acusaciones particulares, Andrés Herzog, atendía a los informadores en un receso de la oleada de declaraciones, pudo verse cómo un vehículo paraba frente a la puerta del Juzgado. El conductor bajó la ventanilla y gritó un «¡chorizos, que sois todos unos chorizos!; tras lo que emprendió su marcha como si nada. Otra muestra de espontánea indignación —o más bien de intento de amedrentar o de agresión verval —fue cuando el coordinador de IU, José Angel Frías, como hiciera antes Herzog, despachaba con los medios de comunicación. Un hombre de mediana edad pasó al lado de la nube de periodistas que rodeaban al dirigente de IU, formación también personada como acusación particular, para gritar : «¡Sinvergüenzas! ¡Que te abran la cabeza!». Y siguió andando como si nada, para perplejidad de los periodistas y del propio Frías.

Pacífica fue la presencia de un ex empleado de la Caja, que, al igual que ya hiciera hace menos de un mes a las puertas del Palacio de Justicia, desplegó una pancarta, con la leyenda «Pido Justicia«, y repartió algunas octavillas.

“¿Qué haceis aquí?” Pero no todos los momentos vividos ayer a las puertas de los juzgados fueron de este calado. La docena de informadores apostados a la puerta del Juzgado número 5 pudieron ver al senador del PP Javier Santamaría salir, en chándal y zapatillas de deporte, del portal de su casa, lindante con la sede judicial. Santamaría, exconsejero de Caja Segovia, que deberá declarar como imputado en el otro proceso abierto, el de las prejubilaciones de la entidad, preguntó a los periodistas: «¿Qué hacéis aquí?». Tras una breve y cordial conversación enfiló la acera para cumplir su misión, la de donar unos libros.

Si surrealista fue la aparición de Santamaría, no lo fue menos cuando Elena García Gil compareció ante los periodistas tras declarar ante el juez. Habló ante la prensa como exvicepresidente de Caja Segovia, imputada en el caso, aunque también lo podía haber hecho como parte acusadora, porque forma parte, actualmente, de la comisión gestora de la Fundación Caja Segovia, representando a la Federación Nacional de la Mujer Rural. La Fundación, heredera de la Obra Social y en fase de constitución, se ha personado en el caso para intentar recuperar el patrimonio que hipotecó la entidad, caso del Torreón de Lozoya, por una decisión en la que participó, entre otros, la propia García Gil.

Las aguederas

Cómica también fue la estampa vivida a la puerta de la sede judicial. En el revuelo de cámaras, micrófonos, imputados y abogados de todas las partes, la nota de color la pusieron varias aguederas de San Millán, que pasaron por la acera, luciendo sus mejores galas, para acceder al Bar Atenas, el más cercano al Juzgado, donde, al parecer, habían quedado las mujeres en el momento previo a la revolada por las calles del barrio.

Si numerosos eran los periodistas que hacían guardia en la calle, no menos los abogados que acompañaban a sus clientes. Por el Juzgado se pudo ver a Jesús Tovar ; a Fernando Iturriaga ; a Joaquín Rodríguez Miguel ; a Andrés Herzog , Alberto López Villa y a Javier de la Orden, entre otros. Y casi todos coincidían en su análisis: “Mañana [por hoy] será el momento de sacar conclusiones”.

Tanto Agudíez como García Gil no tuvieron reparos en pararse y hablar ante los periodistas, antes y después de presentarse ante el juez; algo que no ocurrió con otros imputados, como los políticos Fernando Aceves y José Pablo Lozoya, que entraron serios y raudos a su cita con la justicia.

Quien sí tuvo un gesto amable con los informadores fue el propio juez, Jesús Martínez Puras. El magistrado, quien, al parecer, regresaba de tomar un café en un bar cercano, aprovechando un receso, se disculpó ante los periodistas por que éstos tuvieran que permanecer en la calle y no pudieran refugiarse del frío en el interior del juzgado. Pero el folclore estaba en la calle. En el interior del Juzgado no hubieran tenido oportunidad de presenciar los episodios que hacen del “caso Navicoas” una auténtica tragicomedia, que aglutina angustia, nervios, indignación, comicidad y hasta colorido y alegría, el que ayer mostraron las aguederas, ajenas al litigio.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda