Miembros de partidos políticos y asociaciones de carácter social y sindical de Castilla y León y Asturias, todos ellos bajo la denominación de Cumbre Social, se reunieron ayer en León para reclamar al Gobierno central que impulse el corredor ferroviario Madrid-León-Asturias y que agilice las obras de la variante de Pajares.
Estos son los dos puntos básicos de un manifiesto conjunto en el que se reivindica el desarrollo del ferrocarril entre Asturias y León y que se firmó en este encuentro, donde participaron representantes del PSOE, IU, CC OO, UGT Y C-SIF de Castilla y León y Asturias, además de UPL
Así, el secretario provincial de UGT, Manuel Mayo, explicó que este encuentro tiene el objetivo de “mantener viva” la reivindicación del ferrocarril a nivel estatal y anunció que en el mes de septiembre se llevará a cabo una jornada festiva en La Robla (León) en la que participarán los representantes leoneses y asturianos para continuar con las movilizaciones.
Por su parte, el secretario provincial de CC OO, Ignacio Rodríguez, manifestó que los miembros de la Cumbre Social se reunirán la próxima semana para evaluar el trabajo realizado hasta este momento y concretar reuniones con representantes políticos para “seguir avanzando”.
Desde el PSOE, el diputado asturiano Antonio Treviño criticó que las inversiones programadas en materia ferroviaria hayan descendido un 40% y que un total de 300 millones de euros que había presupuestados para este fin “no se han ejecutado”.
En este sentido, reivindicó la realización del corredor ferroviario Madrid-León-Gijón “con las características técnicas y funcionales establecidas en el reglamento de la UE para la red básica de la red transeuropea de transportes” y la agilización de las obras de la variante Pajares, por tratarse de “una pieza fundamental para la conexión ferroviaria de Asturias con León”. Todo ello, con el objetivo puesto en 2015.
El manifiesto también reclama que se complete el tramo de Alta Velocidad en doble vía entre León y Valladolid; la integración del ferrocarril en las ciudades de León y San Andrés del Rabanedo; y que se inicie la tramitación del tramo León-La Robla en el año 2014. Todas estas iniciativas, “deberán contribuir a garantizar el mantenimiento e impulso del empleo”.
