El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

WWF y la CHD firman un convenio de custodia fluvial para el río Riaza

por Redacción
16 de julio de 2014
en Provincia de Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Procesión del Santo Entierro del Real Sitio de San Ildefonso, declarada de interés turístico regional

El incendio de una vivienda de San Rafael deja cuatro afectados

Torrecaballeros aprueba un presupuesto de 1,59 millones de euros para 2026

WWF y la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) firmaron ayer un convenio de custodia fluvial para trabajar conjuntamente en la protección del entorno fluvial del Parque Natural de las Hoces del río Riaza y sus alrededores. El convenio nace en el seno de un proyecto que WWF está llevando a cabo con el apoyo de la Fundación Biodiversidad —del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente—, para poner en marcha un modelo demostrativo de custodia fluvial, que pretende servir como referencia para otros ecosistemas fluviales.

Con esta colaboración, la CHD participa activamente en la conservación de este tramo fluvial mediante la eliminación de barreras artificiales, como azudes, el seguimiento de la calidad del agua y la sensibilización de actores clave, como población local, alcaldes, pescadores y regantes.

Con la firma de este convenio, se formaliza la colaboración y el trabajo conjunto de una organización conservacionista como WWF con una Confederación Hidrográfica en un espacio natural protegido, al tiempo que se ofrece un modelo a otras organizaciones y confederaciones para su posible aplicación en otros lugares.

Este nuevo proyecto de custodia del río Riaza incluirá estudios técnicos y acciones de conservación sobre el terreno para fomentar la conectividad fluvial, para restablecer los caudales ecológicos en el río y para mejorar los hábitats y especies fluviales, así como para la puesta en valor del patrimonio fluvial.

ACUERDOS WWF

Recuerda la importancia que tiene la custodia fluvial ya que pretende la conservación de estos ecosistemas mediante acuerdos entre propietarios, usuarios del territorio, entidades de custodia y otros agentes públicos y privados. En el caso concreto de este proyecto, se trata de conservar el entorno fluvial de las Hoces del río Riaza mediante la implicación de un organismo público como la Confederación Hidrográfica del Duero, la participación de los propietarios y usuarios del territorio, y WWF como entidad de custodia.

DATOS REGIONALES

Problemas del entorno. Explican desde la organización que este acuerdo servirá para paliar los problemas que están afectando al entorno. Entre ellos, la alteración del régimen natural de caudales del tramo bajo del Riaza por la presa de Linares, que se construyó hace más de 50 años. Aunque esta presa continúa en explotación para diversos usos, existen diversos azudes en desuso que suponen un obstáculo para los peces.

Conservación. Por otro lado, el río sufre otros problemas de conservación como la presencia de especies exóticas invasoras (la almeja asiática, el Blackbass, el galápago de florida o el cangrejo señal) que perjudican a las especies autóctonas. También es esencial la depuración de las aguas de muchos municipios que vierten al río, que no cuentan con ningún sistema de depuración, así como la restauración ambiental del bosque de ribera en algunas zonas en las que ha sido sustituido por cultivos o plantaciones.

Parque Natural. El río Riaza es el eje que vertebra el Parque Natural de las Hoces de Riaza y el responsable del espectacular paisaje de los cortados rocosos, donde habitan las aves rapaces, la principal riqueza faunística de la zona. Asimismo alberga una enorme riqueza y es el hábitat de especies como la nutria o la rata de agua.

Valor ecológico. Los valores ecológicos y la riqueza de este lugar fueron reconocidos hace casi 40 años con la creación del Refugio de Rapaces de Montejo de la Vega, por iniciativa de WWF, y del Refugio del Embalse de Linares, que se declaró poco después y que desde entonces gestiona la CHD. En 2004, esta zona fue declarada Espacio Natural Protegido por parte de la Junta de Castilla y León e incluida en la Red Natura 2000.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda