El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Guardia Civil cursó 246 denuncias en materia de caza durante el año 2013

por Redacción
27 de enero de 2014
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

La Guardia Civil cursó a lo largo del año 2013 un total de 246 denuncias en materia de caza, según ha informado la Subdelegación del Gobierno en Segovia. De esa cifra, 160 denuncias corresponden a infracciones de caza menor, 48 de caza mayor y 38 por la captura de fringílidos, como el jilguero. Dichos datos suponen un leve descenso con respecto a la denuncias que instruyó la Guardia Civil en la provincia en el ejercicio precedente, el de 2012.

Fuentes de la Guardia Civil aclararon que el número de denunciados no es de 246, sino una cifra menor, no precisada, ya que en un elevado número de casos el cazador incumplía más de una norma, por lo que recibió tantas denuncias como infracciones cometidas.

En el caso de la caza menor, la modalidad que recibe el mayor número de denuncias, el principal motivo del expediente fue la entrada en un coto sin la autorización de su titular. De acuerdo a las explicaciones ofrecidas por la Guardia Civil, la mayoría de estas denuncias se realizaron en la comarca de Cuéllar a cazadores que empleaban galgos para la caza. Este es, según explican agentes del Seprona, un problema enraizado en la zona de Cuéllar que las denuncias no han conseguido todavía erradicar. Al parecer, la Guardia Civil no puede incautarse de estos galgos al no poseer instalaciones para mantener a estos animales.

Por lo que respecta a la caza mayor, las denuncias tramitadas se produjeron, principalmente, por el transporte de piezas sin ir acompañadas con su correspondiente precinto. En menor medida, se tramitaron denuncias por la utilización de métodos de caza prohibidos, como pueden ser los lazos, los cepos, productos atrayentes o municiones no autorizadas.

Finalmente, en 2013 se tramitaron 38 denuncias por la captura de especies protegidas, principalmente fringílidos. La apertura de estos expedientes se realizó en el entorno de la ciudad de Segovia, donde la caza con liga de pajarillos es una tradición centenaria.

A la vista de los datos, desde la Guardia Civil de Segovia se ha insistido en que la provincia “no sufre graves problemas de furtivismo”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda