La comunidad universitaria de la Facultad de Educación vivirá en paralelo un doble proceso electoral a lo largo de los próximos meses. Sus integrantes, además de estar llamados a participar en las elecciones de los miembros del Claustro y del rector de la Universidad de Valladolid, están convocados a designar a los representantes de la Junta de Facultad que después serán los encargados de elegir con sus votos al decano de Educación.
Este proceso en Magisterio, como aún se conocen popularmente en Segovia a los estudios de Educación, se pondrá en marcha la próxima semana. La actual junta de centro tiene previsto abrir el proceso en los próximos días con la formación de la comisión electoral que deberá fijar el calendario de publicación del censo, de presentación de candidaturas y la jornada de votación.
La nueva cita electoral viene provocada por la transformación que ha vivido el centro. El pasado mes de diciembre, la Escuela de Magisterio Nuestra Señora de la Fuencisla se transformó en la Facultad de Educación. El cambio no ha supuesto únicamente una sustitución de nombre, sino que significa la supresión de la anterior institución académica y la formación de la nueva, con la consiguiente creación de toda la estructura organizativa. De ahí que el profesor Andrés Palacios, quien tomó posesión del cargo de director de Magisterio el 18 de julio de 2012, sea en estos momentos decano en funciones y no pueda acabar el mandato para el que fue elegido hace menos de dos años. Si decide seguir con las responsabilidades que asumió en el centro que lleva el nombre de su amigo, el vicerrector Santiago Hidalgo, fallecido en diciembre, deberá presentar de nuevo candidatura y someterse a la decisión de la futura Junta de Facultad.
Antes, profesores, alumnos —más de 740— y personal de administración y servicios deberán elegir a sus representantes en este órgano que cuenta con 35 puestos.