El pasado 20 de marzo entraba en vigor la nueva Ordenanza Municipal de Residuos, tras su publicación el día anterior en el Boletín Oficial de la Provincia. Para dar a conocer las novedades y principales obligaciones de los ciudadanos en esta materia, así como las competencias municipales, la Concejalía de Medio Ambiente ha puesto en marcha una campaña informativa que incluye el buzoneo de una revista, un espacio propio en la web www.segovialimpiayguapa.es y sesiones de teatro de calle.
La nueva ordenanza obliga a reducir el volumen de los residuos, compactándolos para aprovechar el máximo de capacidad de las bolsas y contenedores.
En materia de sanciones, se mantienen los límites superiores que figuraban en la ordenanza anterior, de 2007, pero aumentan los límites inferiores de las calificadas como faltas leves, que ahora serán sancionadas con multas desde cien euros, frente a los treinta de antes. Las sanciones muy graves, como la quema de un contenedor, pueden conllevar una multa de hasta 3.000 euros, además de la reparación del daño.
El alcalde, Pedro Arahuetes, que ayer comparecía ante los medios de comunicación en la que será la última rueda de prensa de los jueves, que habitualmente sigue a la reunión de la Junta de Gobierno Local, acompañó a la concejala de Medio Ambiente, Paloma Maroto, en la presentación de la campaña divulgativa. Arahuetes se mostró sorprendido inicialmente por la irrupción en la rueda de prensa de una mujer que se presentó como Marika Barrabás, directora y presentadora del programa de televisión ‘Recicladores por el mundo’, quien parapetada detrás de unas enormes gafas sin lentes, explicó que iba a rodar varios programas en la ciudad para conocer los “secretos recicladores” de los segovianos. Además, explicó que el motivo de la presencia de su programa en Segovia era la repercusión que ha tenido la nueva ordenanza a nivel nacional.
Se trataba, obviamente, de una actriz, en este caso del grupo segoviano Tamanka, que representará la grabación del programa de televisión ficticio hoy viernes, día 28, a partir de las 20 horas en la avenida de Fernández Ladreda, y los días 3 y 11 de abril, en la calle Real y de nuevo en la avenida de Fernández Ladreda, con tres pases diarios.
Por su parte, Maroto insistió en que la campaña tiene por objeto llegar a la ciudadanía “para hacer las cosas mejor”. ‘Segovia se recicla’ persigue, de este modo, incentivar la participación y fomentar las actividades cívicas en relación con la gestión de residuos urbanos.
La ordenanza establece las obligaciones generales que tienen los ciudadanos, así como el compromiso que deben asumir con la separación de los residuos que generan. Entre las novedades, recoge también el deber que tienen de comunicar al Ayuntamiento la existencia de residuos abandonados en la vía o espacios públicos.
