El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Junta adjudica la consolidación del Palacio de Enrique IV a Lorquimur SL

por Redacción
11 de enero de 2014
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Samuel Vázquez critica el “abandono” del Gobierno a los funcionarios de prisiones

La ciberseguridad centra el Congreso de Hackers

La Consejería de Cultura de la Junta de Castilla y León ha adjudicado el proyecto de “Consolidación y puesta en valor de los restos del Palacio de Enrique IV” a ‘Lorquimur S.L.’, con domicilio en la localidad murciana de Lorca, por un importe de 412.609,19 euros. La cuantía final será sufragada, en un 80%, por fondos FEDER, mientras que la Consejería de Cultura y Turismo abonará el 20% restante.

La empresa deberá formalizar el contrato dentro del plazo de quince días hábiles siguientes a aquel en que reciba la notificación de la adjudicación, que ayer ya aparecía en la página web de la Junta. De entre las nueve empresas que presentaron ofertas, ‘Lorquimur S.L.’ obtuvo la mayor puntuación final (17,50), de acuerdo a los criterios de adjudicación establecidos en el ‘Pliego de Claúsulas Administrativas Particulares’. Ahora, la sociedad limitada murciana cuenta con un plazo de seis meses para la ejecución de las obras, por lo que si se cumplen las previsiones estarán culminadas el próximo verano.

El proceso de licitación comenzó el pasado mes de septiembre, cuando el Consejo de Gobierno de la Junta aprobó una inversión cercana a los 450.000 euros para dichas obras, cuya finalidad es la de conservar los restos existentes del popularmente conocido en Segovia como Palacio de la Reina Doña Juana. La Administración Regional ya llevó a cabo obras en el inmueble cuando lo ocupó, en 2006, para evitar su ruina total. En esa fecha se apuntaló su interior y se colocaron estabilizadores en la fachada. Aunque la pretensión inicial de la Junta era la de utilizar el Palacio de Enrique IV para la ampliación del Museo Esteban Vicente, la paralización de este proyecto ha acelerado el avance del deterioro en la edificación.

En la actualidad, presenta deterioro de los paramentos exteriores e interiores por la acción de los agentes atmosféricos, debido a la falta de protecciones. Además, las coronaciones de los muros y las alfarjías están gravemente dañadas; el patio del edificio se encuentra lleno de vegetación y falta una evacuación de las aguas pluviales. Por si era poco, el andamiaje exterior ocupa la vía pública, impidiendo el tránsito adecuado por la misma y la visión del monumento.

Tal situación ha derivado en reiteradas peticiones a la Junta para que restaurara el inmueble, como la solicitud realizada en abril de 2013 por el Ayuntamiento de Segovia, con el apoyo los tres grupos de la corporación (PSOE, PP e IU).

Las actuaciones ahora previstas están encaminadas a detener el proceso de ruina del Palacio de Enrique IV, garantizar la estabilidad de los restos y recuperar el tránsito de peatones por las vías públicas actualmente ocupadas por los contrapesos de los estabilizadores.

Según ha revelado el delegado territorial de la Junta en Segovia, Javier López-Escobar, la puesta en valor del edificio que pretende la Admnistración Regional convertirá al Palacio de Enrique IV en un monumento visitable. “La idea inicial —manifestó López-Escobar— es que la puerta principal quede abierta, para que los ciudadanos pueda acceder a su interior, en donde se instalarán diversos paneles informativos”.

Sobre el futuro uso del Palacio de Enrique IV, López-Escobar se mostró partidario de “abrir las miras”, en el sentido de “no obcecarse en un proyecto concreto”, en velada referencia a la ampliación del Museo Esteban Vicente. En esa misma línea, dijo que podría servir para ese fin “o para cualquier otra actividad cultural que pudiera tener cabida en ese entorno”.

Las actuaciones concretas serán la eliminación del sistema de estabilizadores, así como de los sistemas de protección de chapa existentes; implantación de un nuevo sistema de cubiertas que proteja los muros y alfarjías del monumento; refuerzo de la estructura actual de alfarjías y muros, mediante un nuevo sistema de madera laminada y policarbonato; reposición de los apuntalamientos existentes en alfarjías y muros; limpieza de fachadas; y protección de los huecos existentes.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda