El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Junta y Diputación estudiarán mejorar el convenio de transporte con Madrid

por Redacción
26 de julio de 2014
en Segovia
El delegado territorial de la Junta

El delegado territorial de la Junta

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Otoño Enológico Rural. Vino y mucho más

Cardalalana representa ‘La vida de Brian’ en el teatro Juan Bravo

Entrega de la bandera a la Academia de Artillería

La Junta de Castilla y León y la Diputación Provincial estudiarán mejorar el convenio de transporte que el Gobierno regional tiene suscrito con la Comunidad de Madrid, que facilita la movilidad diaria de estudiantes y trabajadores de Segovia hasta la comunidad vecina.

Por ello, el presidente de la Diputación de Segovia, Francisco Vázquez, y el delegado territorial de la Junta en Segovia, Javier López-Escobar, mantuvieron ayer un encuentro con el fin de buscar la colaboración económica de la Institución provincial. Según anunció el jueves el consejero de la Presidencia y portavoz de la Junta, José Antonio de Santiago-Juárez, «el actual acuerdo seguirá vigente», aunque el Gobierno regional solicita la colaboración de las instituciones locales y provinciales de Ávila y Segovia.

En este sentido, Vázquez y López-Escobar coincidieron en señalar que el transporte entre Castilla y León y Madrid no se trata de una competencia de la Junta, por lo que parece lógico que los ayuntamientos de Segovia y Ávila, y las diputaciones de ambas provincias colaboren para que el abono de transporte a Madrid siga funcionando.

Encuentro

En declaraciones a los periodistas, el presidente de la Diputación agradeció a la Junta que «haya reconsiderado su decisión inicial de anular el convenio, siendo sensible a nuestra petición». Vázquez insistió en que «ahora lo que tenemos que hacer es mejorarlo y sentarnos a dialogar, aunque de momento solo conocemos el montante global del acuerdo y necesitamos tener los detalles que afectan a la capital y a la provincia de Segovia».

Por su parte, el delegado territorial se mostró agradecido por la comprensión de la Diputación, a la que felicitó «por haber entendido tan bien y tan rápidamente el fondo de esta cuestión, que discriminaba a los ciudadanos segovianos».

Además, López-Escobar insistió a la alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, a que reconsidere su decisión de no colaborar en el convenio y se sume al resto de instituciones, porque la cuestión «va más allá de las competencias, se trata de un compromiso solidario».

En cuanto a la petición que se ha realizado para que el convenio de transporte con la Comunidad de Madrid sea similar al de Castilla-La Mancha, los representantes de la Diputación y de la Junta coincidieron en destacar que «no estamos ante el mismo caso, pues aquí hay una sierra de por medio y una mayor distancia, además de una autopista y un túnel».

Un total de mil estudiantes y trabajadores segovianos, de los cuales aproximadamente el 70% son de la capital, se benefician en la actualidad de este abono transporte que permite a quienes se desplazan a Madrid en transporte público beneficiarse de unos precios más económicos para moverse por la comunidad madrileña.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda