La bendición de los óleos de los enfermos y catecúmenos y la consagración del Santo Crisma reune en la mañana del Lunes Santo a todos los sacerdotes de la diócesis en una misa solemne que ayer llenó la capilla del Santísimo Sacramento de la Catedral en una jornada que refrenda no sólo la comunión del clero diocesano con su obispo, sino la de todo el pueblo cristiano.
El obispo de Segovia, Ángel Rubio Castro presidió la celebración, en cuya homilía aprovechó para dirigir un mensaje de ánimo a los cerca de 160 sacerdotes que prestan su servicio en la diócesis para trasladarles un mensaje de ánimo y apoyo y exhortales a mantener la «fidelidad» en su ministerio al igual que Cristo lo fue en llevar a cabo la misión salvadora de Dios.
El prelado segoviano señaló que los sacerdotes son herederos de la «estirpe que bendijo el Señor», y les invitó a reflexionar sobre «todo lo que os ha mantenido estos años, que no es otra cosa que la fidelidad fundamentada en Cristo, apoyada en la oración y en los hermanos sacerdotes».
Asimismo, señaló que la fidelidad «genera responsabilidad» a los sacerdotes, ya que se les confian tareas tan importantes como «el perdón, la palabra, la Eucaristía y el pastoreo de un rebaño», y señaló que ser fiel «genera una respouesta que proviene de la abnegación, de la entrega a una misión con una escala de valores en orden correcto y unas rectas convicciones».»Cada mañana, el sacerdote espera las ordenes del Señor y se apresta a servirle», aseguró monseñor Ribio.
También tuvo palabras para los cristiaos de la provincia, a quienes animó a «querer» a los sacerdotes y a agradecer a Dios «sus vidas y su misión». «Ha de venir no tardando mucho quien nos suceda -aseguró el obispo que esta semana cumple 75 años, la edad en la que llega a su jubilación, y rezaré cada dia para que todos los sacerdotes de la diócesis sean santificados en la verdad».
La Misa Crismal sirvió también para recoger el donativo del clero diocesano que por estas fechas suele dedicar a alguna organización benéfica, y en esta ocasión será destinada a la iglesia católica en Siria, que sufre en este momento las penurias de la persecución y la crisis.
Santa Eulalia aguarda hoy con emoción la ‘Procesión de los Cinco Misterios’.- Después de dos años marcados por el infortunio del mal tiempo, la Hermandad de Nuestra Señora la Soledad Dolorosa Cofradía del Recogimiento de la parroquia de Santa Eulalia confía y aguarda con emoción que este año pueda llevar a cabo sin dificultades la “Procesión de los Cinco Misterios”, que recorrerá la ciudad en el trayecto que va desde la iglesia titular de la parroquia hasta la Santa Iglesia Catedral. Los costaleros de la cofradía han dedicado horas de ensayo para que la imagen del Santo Cristo de la Esperanza pueda discurrir con emoción y solemnidad por Segovia empleando la fuerza de sus hombros para transportar la valosa talla de autor anónomo datada a finales del siglo XVII.
El recorrido de la procesió, en la que se meditarán los misterios dolorosos del Santo Rosario comenzará a las 20,00 horas desde la plaza de Santa Eulalia, para desde allí continuar por la plaza de Somorrostro hasta la avenida de Fernandez Ladreda, donde frente a la iglesia de San Clemente se meditará el segundo misterio. Alñ llegar al azoguejo, tendrá lugar la meditación del tercer misterio, y junto a la iglesia de San Martín el público meditará el penúltimo de los cinco misterios, para llegar a la Catedral en torno a la medianoche