El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Ayuntamiento recibe un premio por el programa ARI de San José-El Palo

por Redacción
10 de noviembre de 2014
en Segovia
La concejala de Medio Ambiente recogió el diploma y el trofeo del premio concedido al Ayuntamiento. / El Adelantado

La concejala de Medio Ambiente recogió el diploma y el trofeo del premio concedido al Ayuntamiento. / El Adelantado

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Segovia y San Bartolomé de Tirajana celebran tres décadas de hermandad

Vibración, emoción y tradición: una noche de carácter en el XVI Otoño Enológico de la Fundación Caja Rural

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

El Ayuntamiento de Segovia ha recibido el reconocimiento público al trabajo realizado para prevenir el cambio climático. En concreto, ese reconocimiento se ha producido en el Certamen «Buenas prácticas locales por el Clima» convocado por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), a través de la Red Española de Ciudades por el Clima, para reconocer el esfuerzo de las Entidades Locales en la lucha contra el cambio climático.

El proyecto presentado por el Ayuntamiento de Segovia, la «Actuación de eficiencia energética en rehabilitación urbana: el Programa ARI «San José-El Palo Mirasierra», ha sido distinguido en el capítulo «Ordenación del Territorial, Urbanismo y Edificación».

Según ha informado el Ayuntamiento, el jurado ha destacado no sólo las intervenciones realizadas para mejorar las condiciones de vida de los vecinos de este barrio, mejorando el estado de sus viviendas (accesibilidad, tratamiento de espacios públicos, eficiencia energética…), sino la evaluación de los resultados obtenidos a través de la medición de los parámetros energéticos iniciales y finales, realizado en 2012 dentro del proyecto de colaboración con la Fundación «La Casa que ahorra».

En ese estudio se plasmaba que las mayores pérdidas energéticas se producen, por la ausencia del aislamiento térmico de las fachadas, a través de los cantos de forjados, encuentros de pilares y cerramientos, y a través de las ventanas, lo que provoca la necesidad de aumentar la calefacción. La adopción de medidas que mejoren los aislamientos en cubiertas y huecos del edificio repercute inmediatamente en un ahorro que puede alcanzar el 50% en calefacción y un 44% en refrigeración.

Los rápidos beneficios que obtienen los propietarios implican una rápida amortización de la inversión realizada.

Además y como valor añadido al ahorro energético, se mejora el confort de los usuarios, se revalorizan los inmuebles y se renueva la estética urbana, todos ellos valores sociales positivos.

La concejala de Medio Ambiente, Paloma Maroto, recogió el diploma y el trofeo acreditativo de manos de la Directora General de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural, Guillermina Yanguas, y de la Presidenta de la Red Española de Ciudades por el Clima, Mª Ángeles Muñoz, en la sede de la FEMP en Madrid.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda