El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Pasado de héroes con presente

por Redacción
10 de septiembre de 2014
en Segovia
El coronel Montero Herrero

El coronel Montero Herrero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

IE University impulsa la innovación de impacto social en la Sustainability Week 2025

‘Biral’ lanza su primer single

Los Servicios Sociales del Ayuntamiento atienden ya a 4.000 personas

El recoleto espacio de la sala Leonor de Plantagenet del Alcázar de Segovia alberga desde el pasado mes de junio la exposición ‘Alcázar de Segovia. Cuna de Héroes’, con la que el Archivo General Militar de Segovia se suma a las actividades conmemorativas del 250 aniversario de la creación del Real Colegio de Artillería. La propuesta expositiva comisariada por el director del archivo, Emilio Montero Herrero, ha contado con la aprobación del público y ya han pasado ante sus distintas vitrinas y paneles más de 53.000 visitantes, que se han llevado el recuerdo de gran parte de la historia militar de España a través de los hechos heróicos protagonizados por algunos de sus artilleros más ilustres.

El coronel Montero explicó que la exposición ha conseguido conectar con el público que ha visitado el Alcázar a lo largo del verano, ya que la gran mayoría de visitantes lo han sido también de la fortaleza en este tiempo; ya que la muestra “ofrece la posibilidad de ofrecer una acertada visión de distintos episodios de la historia de España basándonos en la trayectoria de algunos oficiales del arma de Artillería cuyo espíritu de servicio sintetiza los valores impregnados en la enseñanza durante estos dos siglos y medio de historia”.

El éxito obtenido por la exposición, que ha sido visitada por una media de 580 personas diarias, ha obligado a prorrogar su apertura hasta el próximo 30 de septiembre, aprovechando de esta manera los últimos coletazos de la temporada estival para permitir que las personas que aún no conozcan la muestra tengan la oportunidad de hacerlo.

El recorrido de la exposición sigue una línea temporal desde mediados del siglo XVIII hasta el siglo XX , escogiendo como hitos fundamentales algunos episodios trascendentales de la historia de España, como la Guerra de la Independencia (1808-1814), las Guerras Civiles del siglo XIX (1820-1876) o las campañas de África (1909-1927). Así, los paneles plantean de una forma didáctica y comprensible el relato de la historia de los hechos de armas que elevaron a la categoría de héroes a artilleros de la talla de Daoiz y Velarde, García-Loygorri, Temprado, Flomesta o los segovianos Miguel y Federico de Paz Orduña y José Méndez Parada.

Entre algunas de las curiosidades que pueden verse en la muestra destaca la colección de recuerdos cedidos por la familia Paz y Orduña, que permiten ofrecer una imagen de la actividad cotidiana de los militares segovianos. Asimismo, la muestra se complementa con un montaje audiovisual sobre los contenidos de la exposición y una exhibición de trajes militares de época, así como los documentos procedentes del Archivo General Militar que ilustran el relato de los hechos de armas.

FIRMAS COMO RECUERDO

La organización de la exposición ha dispuesto un libro de firmas en el que las personas que la visitan pueden dar su opinión sobre lo expuesto. Esta iniciativa, que vio la luz hace pocas semanas, permite también a la organización contrastar la respuesta del público a la propuesta expositiva, que se conservará con la documentación que ha servido como referencia para su realización. Las opiniones vertidas hasta el momento en las páginas del libro de firmas apoyan decididamente la exposición, con comentarios mayoritariamente elogiosos hacia su contenido; algunos de ellos señalados incluso con dibujos por parte de sus autores. Otros, sin embargo, recurren al libro para plasmar reivindicaciones sociales que, sin tener que ver con el objeto de la muestra, también son recogidas en las páginas del libro.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no
  • Confirmado: 4 de las 15 ciudades más bonitas de Europa están en España, según los prestigiosos World’s Best Awards
  • Nuevo viral de Mercadona: aún falta para Navidad, pero todo el mundo ya está probando este turrón
  • Jorge González, mecánico: «Hay coches eléctricos que recorren esta larga distancia con una sola batería»

RSS El Adelantado EN

  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
  • Scientists in shock – 3I/Atlas changes again, now with a color never seen before in the solar system
  • Confirmed – the mysterious comet 3I/ATLAS reappears behind the Sun and will be visible from Earth before leaving for good
  • Goodbye hidden fees – Amazon to pay $1.5 billion to Prime users after historic settlement with FTC
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda