El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Luquero reitera que retirar las cerchas “no es asunto prioritario”

por Redacción
11 de octubre de 2014
en Segovia
Una sentencia del TSCyL obliga a retirar las cerchas metálicas. / Kamarero

Una sentencia del TSCyL obliga a retirar las cerchas metálicas. / Kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Samuel Vázquez critica el “abandono” del Gobierno a los funcionarios de prisiones

La ciberseguridad centra el Congreso de Hackers

El Gobierno municipal no tiene previsto, al menos a corto plazo, ordenar la retirada de las cerchas metálicas que hoy coronan lo que queda del antiguo teatro Cervantes; unas estructuras metálicas que suponen el testimonio del primer proyecto de reconstrucción del espacio y que desautorizó Patrimonio por un exceso de altura y volumen.

La alcaldesa, Clara Luquero, recordó que una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL) ordenó al Ayuntamiento de Segovia su retirada y, en este sentido, “acabaremos retirándolas, pero eso sí, cuando podamos”. Luquero admitió que la estructura supone “una pequeña perturbación en el paisaje del casco histórico”, aunque “antes de acometer esta intervención está el atender las necesidades de los barrios de la ciudad, que son muchas, y prioritarias”. Como se sabe, un informe municipal cifra el coste de retirada de estas cerchas en unos 60.000 euros. Luquero aseguró ayer que el desmontaje de las cerchas quedará incluido, como condición imprescindible, en el contrato que se pueda firmar en el futuro con la empresa adjudicataria de ejecutar el proyecto de reconstrucción del antiguo teatro. Este proyecto, ya redactado, y denominado “Espacio Cervantes”, financiado en su día por el Ministerio de Vivienda, duerme en un cajón de la sede del Ministerio, después de que el Gobierno de Rajoy, según aseguró Luquero, “paralizara” la licitación de las obras.

La alcaldesa, el pasado jueves, quiso responder al grupo municipal del PP, quien apuntó que la actual regidora y responsable de Cultura en los últimos doce años “no tiene interés” por el teatro Cervantes. “Qué mal documentados están”, señaló la alcaldesa, quien recalcó que en su breve etapa en el Congreso de los Diputados (de junio a noviembre de 2011) “trabajé intensamente para que se licitaran las obras y estuvieran en el BOE lo antes posible (…) hablé con ministros, hice gestiones, todo lo que pude”. Luquero aseguró que ella, como concejala de Cultura, habló personalmente con la entonces vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, para solicitar la ayuda del Ejecutivo a la rehabilitación del teatro. “Me comprometió una ayuda del 50% [del coste de las obras], aunque luego, viendo la necesidad, se firmó un convenio con la entonces ministra Carme Chacón para que la licitación la asumiera directamente la administración central del Estado”.

Luquero recordó después que junto con el entonces concejal de Urbanismo, Juan Cruz Aragoneses, participaron, con voz pero sin voto, en la Mesa de Contratación del Ministerio, encargado de analizar las ofertas para ejecutar las obras del proyecto “Espacio Cervantes”. “Yo vi ese proyecto, era estupendo”, apuntó la alcaldesa.

“En el exterior se integra perfectamente en el contexto histórico y el interior se concibe como un edificio funcional, con 590 localidades, con un foso, que permite representaciones de ópera y ballet, reconvertible en butacas, con otra sala, para un aforo de unas 100 personas, para presentaciones o del ámbito de teatro de pequeño formato, como los títeres”, recordó Luquero. El proyecto, según añadió la alcaldesa, contempla que el teatro pueda ser también “un espacio de reuniones y congresos de pequeño tamaño”.

Para la alcaldesa se trata de un proyecto “estupendo” y que “necesita Segovia” que es, añadió, una de las pocas capitales de provincia en España que carece de una dotación adecuada para las artes escénicas porque el teatro Juan Bravo, que gestiona la Diputación, “carece de fondo de escenario adecuado y su aforo es pequeño”.

“Esta inversión en otras ciudades puede ser algo superfluo, pero en Segovia es una dotación absolutamente necesaria y aquí se ha visto paralizada por culpa del PP”, concluyó.

Como se recordará, el PP considera que el Gobierno municipal es responsable de “una de las mayores atrocidades contra el Patrimonio” al provocar la “destrucción” del teatro Cervantes y afirma que si los socialistas “tuvieran el más mínimo interés en recuperar esta infraestructura, ya hubiera retirado las cerchas ilegales”. Asimismo, el PP insiste en reclamar al Gobierno socialista que retire las cerchas para cumplir, de esta manera, la sentencia del TSJCyL.

Los populares también insinúan que si el Ayuntamiento retirara esta estructura metálica, el Ejecutivo de Rajoy comprobaría que existe por parte del Ayuntamiento un interés por el proyecto y lo incluiría en los PGE. “El hecho de no cumplir la sentencia pudiera inhibir para que cualquier Gobierno de España no lo incluya en los presupuestos generales”, afirma el PP.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda