El presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, puso de manifiesto ayer en la inauguración oficial del curso escolar que enseñanzas como las de Formación Profesional (FP) son «un valor refugio» en tiempos económicos difíciles y una «clara» apuesta de futuro «para el modelo de crecimiento y empleo estable al que se aspira en la Comunidad». Al respecto, en su intervención en el Conservatorio Profesional de Palencia, destacó que los casi 40.000 alumnos previstos en el nuevo curso 2011-2012 suponen un seis por ciento más que en el anterior.
«Se trata del mayor incremento que experimenta cualquiera de los niveles de nuestro sistema educativo», precisó. Por ello, dijo que se pretende flexibilizar la oferta, incrementar su calidad y ampliar la conexión con el mundo de la empresa. El jefe del Ejecutivo autonómico anunció que se impulsará la FP en la modalidad de educación a distancia, duplicando además las ofertas modulares para la población que necesite mejorar su nivel de cualificación, facilitando la progresión vertical del alumnado para poder alcanzar el nivel universitario, a la vez que se actualizará el mapa de oferta de títulos.
Igualmente, recordó que este curso se crearán tres aulas-empresa en las provincias de Burgos, León y Valladolid que -en próximos años- se extenderán al resto de provincias, además de «conectar» la formación profesional a través de convenios con pequeñas y mediadas empresas de cada entorno provincial «para fomentar la cultura emprendedora con un pilar básico para el futuro de la Comunidad».
«Una situación de crisis económica tan grave como la actual sólo podrá superarse haciendo una gran apuesta por la educación e invirtiendo en la formación del capital humano», precisó Herrera. En este sentido, destacó el trabajo conjunto que están desarrollando las Consejerías de Educación y de Economía en la preparación de la Estrategia Integrada de Empleo, Formación Profesional y Riesgos Laborales 2012-2015.
Asimismo, y al igual que ya hizo en su discurso de investidura, el presidente señaló que Castilla y León está firmemente comprometida con un sistema educativo de «calidad, abierto, plural y participativo», por lo que reiteró que, a pesar del actual escenario de fuertes restricciones presupuestarias, la Junta seguirá trabajando por mejorar la calidad de la educación. «Esto sólo se conseguirá desde el rigor, la austeridad, la priorización del gasto y la eficiencia en la administración de los recursos», enfatizó.
Para ello, y dentro del objetivo de mejorar las cotas de calidad ya alcanzadas, la Junta, tal y como explicó Herrera, trabajará para recuperar la figura del docente «como auténtica columna vertebral del sistema educativo». En la misma línea, se dotará a los centros educativos de la Comunidad de un mayor grado de autonomía, potenciando la presencia y la participación de las familias en el proceso educativo.
Al mismo tiempo, se desarrollarán los nuevos reglamentos orgánicos que establecerán, entre otras cosas, el máximo nivel competencial para los equipos directivos. Esta medida irá acompañada de la extensión de los contratos programa, que vincularán parte de los recursos que reciben los centros con los resultados y que los llevarán a cabo este curso una treintena de centros (200 al finalizar la legislatura). Además, se incrementará la oferta de formación del profesorado con un 4 por ciento más de actividades formativas, horas y plazas.
En cuanto a la mejora de los resultados educativos, durante este curso está prevista la aprobación del plan para la reducción de la tasa de abandono escolar temprano, hasta valores inferiores al 15 por ciento frente al 23 por ciento actual. También se pretende bajar al 22 por ciento el porcentaje de alumnos de 15 años que deben repetir curso continuando y reforzando, entre otras medidas, el programa para la mejora del éxito escolar.
El presidente de la Junta quiso concluir su intervención haciendo un llamamiento «al sentido de la responsabilidad de todos» para que «ahora más que nunca, valoren la educación y a los educadores». «A los alumnos les pedimos que esfuerzo en el estudio, a los docentes les animamos a que perseveren en su dedicación y entrega a su trascendental labor para que suplan con su ilusión e iniciativa valores y materiales las carencias que puedan encontrar y a las familias que es necesario que colaboren con el profesorado y sus centros», concluyó.
