El ciclo de conferencias ‘Del pasado al futuro a través de la innovación’ analiza el pasado, presente y futuro de la la Academia de Artillería de Segovia, que celebra el 250 aniversario de su inauguración con un extenso programa de actividades hasta final de año.
Las ponencias que comenzaron ayer y se desarrollarán a lo largo de la mañana de hoy, son fruto de la colaboración entre la Academia de Artillería y los tres Centros Universitarios existentes en Segovia (UNED, Universidad de Valladolid y la IE University) y cuentan con ponentes y alumnos de las cuatro instituciones.
El objetivo del curso es el de analizar el pasado, presente y futuro de la Academia de Artillería como un centro “en continua innovación; un Centro que ha sido un referente para Segovia y para el Ejército a lo largo de los 250 años de existencia; un elemento indiscutible en la vida segoviana y una institución que ha forjado nombres ilustres a lo largo de su existencia”, según explicaron fuentes del centro.
La apertura del curso corrió a cargo del director de la sección de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Academia, el teniente coronel Pedro A. Nieto, que abordó ‘La recuperación del Alcázar por el cuerpo de Artillería, una cuestión sentimental’.
‘La innovación docente en el marco del Espacio Europeo de Eduación Superior’ centró la segunda ponencia, a cargo del decano de Estudios de Grado de IE University, Antonio de Castro. Dos aspectos que tocan muy de cerca a la Academia, ya que innovación es el eslogan elegido para el 250 aniversario del Real Colegio, el centro de estudios militares más antiguo de Europa y que se encuentra en proceso de adaptación al Plan Bolonia.
Por su parte, el profesor de Historia Militar de UNED Fernando Puell realizó un recorrido por ‘La enseñanza en la Academia durante el siglo XX’ y el profesor de IE University Javier García González ofreció un completo análisis de las transformaciones y repercusiones socioeconómicas de la Academia en Segovia. Clausuró la jornada el profesor de la UVa Enrique Berzal, que planteó el tema ‘De la Academia al Escaño. Diputados por Segovia formado en la Academia de Artillería entre 1820-1875’.
Las ponencias continúan en la mañana de hoy sobre temas como calidad en la enseñanza, Segovia y el Arma de Artillería antes de la creación del Real Colegio, y la historia del ‘Campillo de San Antonio’, espacio en el que hoy se encuentra el Campus María Zambrano de la Universidad de Valladolid en Segovia.
