La Escuela de Ingeniería Informática del campus María Zambrano ha recuperado esta semana la organización de los ‘Coding Dojos’ encuentros de informáticos donde ponen en práctica técnicas de programación. La iniciativa que se ha llevado a cabo en cursos anteriores, se reanudó ayer con una convocatoria abierta a la participación de personas que empiezan desde cero, con conocimientos muy básicos, y puedan aprender conceptos de programación como la TDD, según han señalado fuentes la Escuela de Informática de la Universidad de Valladolid.
El Coding Dojo es un desafío en el que los participantes ponen a prueba y comparten sus conocimientos. Normalmente tienen un tiempo límite para dar solución a los retos que se les plantea en el encuentro. La práctica propuesta por el equipo de Segovia se denomina Kata, que en las artes marciales es una exhibición técnica en la que los alumnos demuestran su habilidad. El sentido de las Katas no es otro que capacitar a los guerreros para afrontar situaciones de combate en la competición de la vida real. En el caso de la informática, se pretende que la práctica sea entretenida y colaborativa, fomentando el trabajo en equipo, por eso la acción se desarrolla en público, ayudándose de recursos como un proyector y trabajando en pareja.
En este encuentro, se preparó el entorno de desarrollo, se planteó un ejercicio de programación y, por último, se resolvió el ejercicio utilizando “Test Driven Development (programación orientada a pruebas) y aplicando principios de “Clean Code” (código limpio).
El Coding Dojo está organizado por la comunidad Agile de Segovia y estará guiado por Javier García, de Iberzal Tecnología, y asesor externo de la Escuela de Ingeniería Informática de Segovia.
