Hernángomez ha presentado esta tarde lo que considera «un espectáculo global», acompañada de la otra actriz, Cristina Marcos, del jefe de la Obra Social de Caja Segovia, Rafael Encinas y el director del teatro segoviano, Víctor Aranda.
Tras su estreno en Segovia viajará por los teatros de la red pública de Castilla y León y también podrán disfrutarla los niños de veinte localidades de la provincia, gracias a la colaboración de la compañía con Caja Segovia, según explicó Encinas.
La directora y actriz segoviana explicó que se trata de un espectáculo novedoso, que utiliza una técnica de marionetas originaria de Turquía, en la que las marionetas «cobran vida» gracias a que están «bañadas» por una luz trasera, a través de una escenografía con telones o pantallas transparentes.
La obra cuenta la historia de Casilda, una niña que va perdiendo partes de ella misma: un dedo, una oreja, y plantea lo que se puede encontrar cuando perdemos algo, según comentó Hernangómez.
La función del domingo en el Teatro Juan Bravo comenzará a las 19 horas y está dirigida a todos los públicos, aunque ha funcionado bien en el preestreno realizado para escolares de Palazuelos de Eresma especialmente en el tramo de edad entre los 7 y los 12 años.
