El Pleno del Consejo General del Poder Judicial designó ayer al magistrado Ignacio Pando Echevarría presidente de la Audiencia Provincial de Segovia, cargo vacante desde que el pasado 27 de febrero su anterior titular, Andrés Palomo del Arco, fuera designado magistrado de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo.
Pando, que fue el único candidato que concurrió a la convocatoria, fue elegido por unanimidad.
El nuevo presidente de la Audiencia segoviana ingresó en la carrera judicial en 1987 y tuvo su primer destino en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Reinosa (Cantabria).
Después pasó por el Juzgado de Instrucción número 4 de San Sebastián, el Juzgado de lo Penal número 2 de Burgos, el Juzgado de lo Penal número 1 de Segovia y la Audiencia Provincial de Ávila.
En 2004 se incorporó como magistrado a la Audiencia Provincial de Segovia, donde en la actualidad ejercía como presidente en funciones.
Su experiencia gubernativa se completa con su etapa como Juez Decano de Segovia (1994-1999) y como miembro electo de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (1995-2004).
Interesado en la cooperación internacional y relaciones internacionales, ha sido corresponsal de la Red Judicial Española de Cooperación Internacional; ha desarrollado estancias formativas en tribunales de Francia y en el Reino Unido (Inglaterra y Escocia),
así como en las Instituciones Europeas
Desde el 28 de mayo de 2012 y hasta el pasado 1 de marzo estuvo en situación de servicios especiales como asesor-residente en un proyecto de formación para futuros jueces y fiscales en Croacia.
CON EXPERIENCIA DOCENTE
Nacido en Madrid el 7 de junio de 1962, Ignacio Pando cursó sus estudios primarios y secundarios en el Instituto Ramiro de Maeztu de esa ciudad, y estudió Derecho en la Universidad Autónoma de Madrid.
Ha desempeñado actividades docentes en la Escuela de Práctica Jurídica de Burgos, en eventos organizados por los colegios de abogados de Segovia y de Ávila, Academia de Policía Nacional, Cruz Roja y en actividades formativas de la carrera judicial. Igualmente ha desarrollado funciones docentes en el marco de distintas actividades formativas de cooperación internacional dirigidas a jueces afganos, serbo-bosnios, búlgaros y croatas, así como a alumnos de la escuela judicial francesa.
Gran aficionado a la Historia y a la práctica deportiva, le atraen las actividades en la naturaleza, especialmente en la montaña.
