La Comisión Territorial de Medio Ambiente y Urbanismo de Segovia ha resuelto aprobar definitivamente las normas urbanísticas de Nava de la Asunción. El acuerdo ha valorado la propuesta municipal de ordenación que actualiza las normas vigentes desde 1993 y define un modelo urbanístico adecuado al término municipal.
El término de Nava de la Asunción tiene una superficie de 8.315 hectáreas y se localiza en la parte septentrional de la comarca de la Comunidad de Villa y Tierra de Coca. Además del núcleo urbano de Nava de la Asunción, con 2.915 habitantes, el municipio incluye la entidad local menor de Moraleja de Coca, con 109 habitantes. Son dos núcleos con características y necesidades diferentes que precisan una respuesta urbanística adecuada. El modelo propuesto por las nuevas normas concentra los ámbitos de desarrollo de uso residencial, industrial y de equipamientos en Nava de la Asunción, mientras para Moraleja de Coca prevé suelo para nuevos equipamientos, pero dentro del suelo urbano sobre parcelas de propiedad municipal.
También en el capítulo dedicado al planeamiento urbanístico, la Comisión Territorial aprobó la modificación puntual de las normas urbanísticas de Espirdo que promueve el Ayuntamiento para el cambio de calificación urbanística de una vía pública para equipamiento público en el núcleo de La Higuera.
El motivo de la propuesta es dotar a La Higuera de equipamientos deportivos de los que en la actualidad carece. La modificación afecta a la zona delimitada por la calle Viguilla, calle Baja y calle Sin Nombre, área que el Ayuntamiento considera la más idónea para ubicar las nuevas instalaciones deportivas.
Por último, entre los asuntos abordados en la reunión de ayer, la Comisión de Medio Ambiente y Urbanismo aprobó la concesión de licencia ambiental y autorizó el uso excepcional de suelo rústico para el proyecto de adaptación de una nave para horno crematorio en el término de Cantalejo.
La instalación se plantea en una parcela de 5.831 metros cuadrados a 1,5 kilómetros de Aldeonsancho y con acceso desde la carretera SG-205. El horno se ubicará en una nave de 40 x 10 metros, con 167 metros cuadrados útiles distribuidos en una sola planta.