El Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Medio Ambiente, tiene definido un calendario de actuaciones sobre el arbolado de la ciudad, que se intensifica en estas fechas de invierno al coincidir con la parada vegetativa de los árboles, periodo en el que se realizan las labores de poda más significativas. Sea por motivos de salud, eliminando las partes dañadas o enfermas, o para acomodar el árbol al lugar en el que se localiza, la poda correcta trata de no restar vigor y de dar una natural al ejemplar.
Durante las próximas semanas, el servicio municipal de Medio Ambiente, la empresa de servicios Talher y el Centro Especial de Empleo trabajarán en distintas zonas de la ciudad de forma coordinada, según informa la Alcaldía en una nota de prensa.
El servicio municipal de Medio Ambiente tiene previsto suprimir algunos árboles del Parque de la Dehesa; podar ramas secas en el Jardín de Fromkes; y realizar podas de guiado en especies situadas en el Paseo del Salón, en la zona ajardinada de la calle San Agustín, en el jardín de la Plaza de la Merced, en los jardines de la plaza de la Reina María Cristina (en el recinto del Alcázar) y en Jardín de la Plaza Carlos Martín Crespo.
También se intervendrá en el arbolado del barrio de San Millán y en el de los jardinillos de San Roque. Y en el barrio de La Albuera se podarán los plátanos de la calle Marqués de Lozoya y los de la calle Tours. Por último, se podarán unos y talarán los chopos peligrosos plantados en el barrio Incorporado de Madrona y atenderán los que se encuentran en los colegios públicos.
La empresa de servicios jardines Talher S.A. intervendrá en la carretera de Santa Lucía en la que talará un sauce y un arce; suprimirá los olmos secos del talud del Parque de Santo Domingo, los de los taludes de la Muralla norte, los del Paseo del Obispo y los del talud de la Cuesta de San Bartolomé.
En el Parque del Cementerio se podará y suprimirá arbolado seco, y se procederá a la poda de guiado de los plátanos del Paseo Conde Sepúlveda, de la carretera de Villacastín y de Santo Tomás en la que también se actuará sobre los japónicos que hay en esta zona, así como en los de las calles Gobernador Fernández Jiménez, la carretera de Trescasas y en los de la avenida Obispo Quesada. En el barrio de Nueva Segovia se podarán los japónicos de la calle Dámaso Alonso y Luis Proust y se refaldará los pinos piñoneros del Parque del Reloj.
Por último, está previsto podar los japónicos del barrio de San José y los del Cristo del Mercado-José Zorrilla, así como los ejemplares de la avenida Padre Claret y la avenida de la Constitución que, por su tamaño, interfieren en el alumbrado y en las fachadas.
Por su parte, el Centro Especial de Empleo se encargará de talar los chopos en riesgo de la alameda del Parral y se podarán los del valle del Eresma y Clamores.
Además de estas actuaciones ya previstas, el Ayuntamiento interviene a lo largo del año cuando los ejemplares plantean problemas con las fachadas, ventanas, semáforos y farolas.
Asimismo, precisa que la poda del arbolado no es una labor sistemática ni es algo que se realice con una periodicidad fija y preestablecida, sino que depende del estado de los ejemplares siguiendo criterios estrictamente sanitarios o del espacio que ocupe la copa al desarrollarse libremente, por eso es muy importante elegir la especie a plantar más adecuada.