El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha firmado hoy con los líderes de CCOO, UGT, CEOE y Cepyme, Ignacio Fernández Toxo, Cándido Méndez, Juan Rosell y Antonio Garamendi, respectivamente, el acuerdo sobre la nueva ayuda a parados de larga duración.
Esta nueva prestación consistirá en 426 euros mensuales durante seis meses y a ella podrán acceder los parados de larga duración (más de un año en el desempleo) que hayan agotado todas las prestaciones, carezcan de ingresos y que además tengan cargas familiares.
La ayuda tendrá un coste de entre 1.000 y 1.200 millones de euros, elevará la tasa de cobertura de protección por desempleo entre siete y ocho puntos, hasta situarse en el 65% a mediados del próximo año, y beneficiará a entre 400.000 y 450.000 personas sin empleo.
Mientras reciben acciones de formación y orientación, los desempleados de larga duración que cumplan determinados requisitos cobrarán esta ayuda, aunque el objetivo final es que vuelvan al mercado laboral. Por eso esta ayuda se incardina en un programa más amplio para la activación laboral de este colectivo tan importante.
Los beneficiarios suscribirán un compromiso de actividad y el servicio público de empleo tendrá un mes para diseñarles un itinerario laboral personalizado en base a sus cualificaciones. Tendrán un tutor/orientador y el servicio público de empleo será el encargado de hacerles llegar posibles ofertas de empleo y acceder al mercado.
Además, esta ayuda será compatible con un puesto de trabajo que sea por cuenta ajena. Del salario que se perciba por ese empleo se descontará la ayudad de manera que el coste laboral estará cofinanciado por ambas partes.