El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El sector de hostelería comienza a adaptarse al turismo accesible

por Redacción
1 de diciembre de 2009
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Segovia se posiciona como un escenario de película

Turismo de la Provincia de Segovia brilla en INTUR con la cuenta atrás hacia el Eclipse 2026

Renfe ampliará el número de plazas de los servicios Avant del corredor Valladolid-Segovia-Madrid

El sector de Hostelería de la provincia de Segovia comienza a adaptar su oferta al turismo accesible, el que protagonizan personas que tienen necesidades especiales, como los discapacitados físicos, visuales o auditivos, de edad avanzada o familias con niños pequeños que todavía tienen que ir en silla. Sin embargo, todavía sigue siendo insuficiente, como reconoce la propia Junta de Castilla y León en su Guía de Alojamientos de Turismo Accesibles, en la que han colaborado asociaciones como Aspaym (Asociación de Parapléjicos y grandes Minusválidos), cuyo presidente en Segovia, José Luis Herrero, también considera que “falta mucho por hacer”.

“A pesar de estar aumentando en los últimos años, el número de establecimientos que cuentan con los requisitos mínimos de accesibilidad es muy reducido y las iniciativas existentes son aisladas y difíciles de conocer”, asegura la Consejería de Cultura y Turismo para justificar la elaboración de la citada guía, en la que no se realizan valoraciones subjetivas sobre el grado de accesibilidad que presentan los establecimientos incluidos, sino que describe las características específicas que tienen para que cada persona decida y escoja aquel que reúna las más adecuadas a sus necesidades. Esto la diferencia de otras guías menos exigentes a la hora de calificar de accesibles los establecimientos hoteleros.

En el caso de la provincia de Segovia, la guía autonómica de alojamientos turísticos accesibles incluye cinco hoteles (tres de ellos de cuatro estrellas, uno de tres y un hotel residencia de cuatro estrellas), un hostal residencia, cinco casas rurales de alquiler, una posada y un camping (el de Riaza).

Por el número de alojamientos la provincia está casi en la media de Castilla y León. Así, por ejemplo, en el caso de los hoteles, la guía incluye siete en Ávila, ocho en Burgos, seis en Palencia, siete en León, nueve en Salamanca, seis en Soria, diez en Valladolid y dos en Zamora.

La citada guía incluye fichas de cada uno de los establecimientos con información sobre su nivel de accesibilidad física, visual y auditiva. En el primer caso se analiza el entorno inmediato, aparcamiento, acceso directo, vestíbulo y recepción, ascensores, número de habitaciones adaptadas, el cuarto de baño de la habitación, aseos adaptados en zonas comunes, restaurante y/o salón buffet de desayunos, terrazas, bar, salas de reuniones, gimnasios, etc.

Para la accesibilidad visual, advierte si tiene carta del restaurante en braile, el tamaño de la letra y contraste cromático respecto al fondo de la misma, señalización táctil en accesos y ascensores, señalización sonora, obstáculos existentes, si las alfombras están ancladas al suelo, etc.

Por último, la accesibilidad auditiva se evalúa, por ejemplo, comprobando si las puertas de los aseos comunes disponen de una banda libre inferior que permita visualizar si hay alguien dentro de la cabina o un sistema de cierre visual que distinga si están ocupadas o libres o si el personal de atención al cliente conoce la lengua de símbolos.

Para llevar a cabo esta guía, la Consejería ha constituido un equipo multidisciplinar configurado por técnicos especializados en turismo y accesibilidad, PREDIF (Plataforma Representativa Estatal de Discapacitados Físicos) y Aspaym. A partir del directorio de establecimientos hoteleros se realizó un sondeo telefónico con el fin de detectar los alojamientos turísticos que tienen al menos una habitación adaptada. Una vez identificados, un equipo técnico de PREDIF se desplazó hasta ellos y realizó in situ un diagnóstico de accesibilidad donde se detectaron las características positivas pero también las dificultades que presentan.

Los establecimientos que finalmente se han incluido en la guía cumplen al menos los siguientes requisitos: Permitir el acceso de una persona con discapacidad de forma autónoma y normalizada, garantizarle la utilización y disfrute de los servicios prestados y tener al menos una habitación adaptada con puertas y huecos de paso superiores a 70 centímetros, inodoros con al menos un espacio lateral de aproximación libre y una barra de apoyo, que permita realizar la transferencia a una persona con silla de ruedas y otras especificaciones si tiene ducha (debe estar a ras del suelo) y/o bañera (con tabla o asiento de transferencia).

El Alcázar está entre los monumentos con más servicios para discapacitados

El Alcázar de Segovia se encuentra entre los monumentos españoles más accesibles para personas con alguna discapacidad y ha sido incluido en la Guía de Alojamientos Turísticos de Castilla y León, elaborada por la Consejería de Cultura y Turismo, entre los puntos de interés.

En este sentido, la guía destaca el acceso a la entrada principal por medio de tres rampas que se han construido para salvar tres escalones, y que a disposición de los usuarios en silla de ruedas o personas de movilidad reducida hay un paso con dos puertas abatibles automáticas que abre el guardia de seguridad, en lugar del torniquete que se activa introduciendo el ticket.

Otros servicios son tres plazas de aparcamiento reservadas para personas de movilidad reducida, acceso permitido a perros guía y de asistencia, dos sillas de ruedas y muletas a disposición de los visitantes, audioguías en cinco idiomas y un aseo adaptado y señalizado convenientemente.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio

RSS El Adelantado EN

  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda