Los anunciados festejos taurinos de Aguilafuente y Ayllón, programados para este sábado, día 19 y sábado día 3 de mayo, respectivamente, han sido suspendidos por diversas razones y que de alguna forma condicionaban el feliz desarrollo de ambas funciones taurinas. En Aguilafuente el cartel de rejones estaba conformado por novillos de “Taru” para Álvaro Montes, Leonardo Hernández y Manuel Moreno. En Ayllón, festival a beneficio de la Residencia de Ancianos de esta villa con novillos de María Luisa Paniagua para el rejonedor Curro Bedoya, los matadores de toros Esaú Fernández y Víctor Barrio y el novillero Juan Bellido “Chocolate”. Estos festejos podrían tener vigencia durante las próximas fiestas patronales de ambas villas, en agosto y septiembre, respectivamente.
La 251 Tertulia Taurina de Segovia se convoca para el miércoles, día 30, fecha un tanto retrasada por una demora respecto al invitado especial, previsto en un principio con Dámaso González, el cual acepta gusto su comparecencia segoviana, pero una dolencia de molestas consecuencias físicas, concretamente una vértebra aplastada, fue condicionando el tiempo y finalmente de acuerdo ambas partes, se alcanzó la conveniencia de posponer la presencia del torero albaceteño para el mes de mayo.
En su lugar será el colombiano de Bogotá, Jaime González Sandoval “El Puno” con quién se tenía previsto contar para la tertulia de mayo. “El Puno” comenzó muy joven en la parte seria del famoso espectáculo de “El Empastre” cuando este grupo valenciano cumplía temporada americana. Ya de novillero, en España actúa en Badajoz el 6 de abril del 69 y en Las Ventas el 12 de abril del 70. Toma la alternativa el 30 de julio de aquel año en Valencia de manos de Diego Puerta con “El Cordobés” como testigo, toros de Benítez Cubero. Confirma el 19 de mayo de 1971 con toros de Baltasar Ibán acartelado por El Viti y Dámaso González. Tuvo momentos de gran impacto por éxitos alcanzados en plazas de renombre, especialmente en un popular festival.
¿TOROS EN SEGOVIA EL DIA DE SAN PEDRO? Quizás. Todo depende, naturalmente, de que la comunidad de propietarios de la plaza de toros de Segovia acepte alguna de las ofertas que le han hecho llegar ciertos empresarios taurinos, uno de los cuales, el matador de toros José Ortega Cano, ofrece un festejo con atractivo cartel y pudiera ser que ampliara la oferta con otro festejo de similar condición. Ortega Cano es empresario taurino de las plazas de Cieza donde el cartel de la corrida de toros de este sábado cuenta con Uceda Leal, Antonio Ferrera y Paco Ureña y Trujillo con el cartel formado por Uceda Leal, Morenito de Aranda y Rafael Cerro, éste recién alternativado en Navalmoral de la Mata donde cortó cuatro orejas a toros de la ganadería de Alcurrucén.
La cuestión es que existen ofertas para organizar espectáculos taurinos en Segovia capital como parte del programa de las tradicionales y populares fiestas en honor de San Juan y San Pedro. Estos posibles festejos deberían contar con un apoyo institucional y sobre todoe conómico por parte del Ayuntamiento de Segovia.
Todavía hay gente que no entiende ni comprende el beneficio que acarrea un festejo taurino en la fecha emblemática del 29 de junio sobre todo. Atrae gente de muchos puntos geográficos, no sólo de nuestra provincia y ciudad de Segovia, sino de poblaciones tales como Madrid, Avila y Valladolid especialmente. A ver si la alcaldesa Clara Luquero y demás ediles de nuestro ayuntamiento optan por aprobar una determinada subvención que apoye el bonito proyecto al que apiran llegar a poder cumplir varios empresarios, todos ellos con renocida y solvente profesionalidad.
