El centro asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de Segovia tiene garantizada su actividad y no corre riesgo de desaparición por la aplicación de la reforma de la ley de la Administración local, aprobada el pasado mes de diciembre. Así lo ha manifestado el director del centro, Antonio López Peláez, intentando borrar las dudas que han sembrado en las últimas semanas las interpretaciones hechas por parte de algunos agentes sindicales sobre las consecuencias de la Ley 27/2013 de Racionalidad y Sostenibilidad de la Administración Local, publicada en el BOE el 30 de diciembre.
“Segovia tiene UNED para otros 40 años” afirma López Peláez jugando entre el pasado y el futuro de la institución académica que en la actualidad cuenta con más de un millar de alumnos, entre estudiantes de enseñanzas regladas, entorno a 800, y los que se incorporan a los cursos monográficos.
El futuro del centro de la UNED está asegurado, según Antonio López, gracias a la implicación de las tres instituciones que sostienen su actividad, —Ayuntamiento de Segovia, Diputación Provincial y Universidad Nacional de Educación a Distancia—, y que han renovado recientemente su compromiso de apoyo a esta actividad académica que llega a todos los puntos de Segovia y a sectores muy diversos de población.
El temor entre alumnos y docentes empezó a extenderse después de que Miguel Ángel Mateo, de UGT, afirmara públicamente que tras la aprobación de la ley de la reforma local, las entidades locales no podrían financiar como patronos el centro universitario, como ocurre ahora, en que el Ayuntamiento y la Diputación consignan partidas económicas a este fin en sus presupuestos. Sin embargo, la Diputación ha incluido en su presupuesto para 2014 un total de 149.000 euros para este fin, y el alcalde Pedro Arahuetes, ha declarado el día 2 de enero que mantendrá su participación en los mismos términos que hasta ahora estaba establecido ( con una cantidad idéntica a la de la Diputación).
Antonio López precisa que nueva ley no prohibe expresamente los consorcios y deja un margen de tiempo de tres años para que se puedan redefinir los convenios que existen entre las administraciones locales y la UNED. “Por tanto, —dice Antonio López— tenemos tres años para hacer algún ajuste jurídico acorde con el cambio de normativa y la voluntad manifiesta de las instituciones de apostar como hasta ahora han hecho por el centro asociado de la UNED en Segovia”.