El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Malestar entre los vecinos por la posible apertura de una arenera

por Redacción
9 de septiembre de 2014
en Provincia de Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Procesión del Santo Entierro del Real Sitio de San Ildefonso, declarada de interés turístico regional

El incendio de una vivienda de San Rafael deja cuatro afectados

Torrecaballeros aprueba un presupuesto de 1,59 millones de euros para 2026

En Aldeanueva del Codonal el ambiente vecinal se encuentra muy a la expectativa de cómo se resolverán las alegaciones que están presentando contra la instalación de una explotación minera de arenas cuarzo feldespáticas que ocuparía una extensión de 396 hectáreas del término municipal, una superficie que no sólo afectaría al terreno donde se encuentra la iglesia Parroquial y algunas viviendas del casco urbano, si no principalmente a los cultivos agrícolas, ganaderos y masas forestales del término, muy especialmente a los viñedos de uva verdejo cuyas parras centenarias son la madre de la Denominación de Origen de vinos de Rueda.

“Creo que estos viñedos merecen un respeto especial porque son los que marcan la calidad de la Denominación de Origen en toda Rueda, ya que de sus parras centenarias ha salido el palo autóctono del vino verdejo y por eso tenemos las buenas calidades y resultados que ha alcanzado este vino en los últimos cuarenta años”, señala el teniente de alcalde y portavoz de la plataforma contra la arenero, Santiago Gómez.

El plazo de las alegaciones termina este viernes, y tanto desde el Ayuntamiento como desde la plataforma ‘Viñedos centenarios’ se está trabajando de forma intensa para detener la posible autorización a esta explotación, denominada Revenga II. Las gestiones han llegado a mantener contactos con el delegado territorial y el presidente de la Diputación, a los que han planteado su rotunda negativa a que se saquen arenas de su termino y dejen al pueblo sin los recursos naturales de los que siempre han vivido. “Necesitamos mantener nuestros viñedos, nuestro campo de cereales, nuestro regadío, nuestros pinares, nuestra fauna y flora, porque es lo que hemos heredado de nuestro abuelos y lo que nos motiva a seguir viviendo en el pueblo y no queremos que ni el Estado, ni ningún particular nos expropie lo que es nuestro”, mantiene con firmeza Martín.

En idéntico sentido se expresa la alcaldesa, Pilar Arribas, que preside la Gestora Municipal tras la dimisión del anterior alcalde, al que responsabilizan de no haber informado al resto de la corporación y vecinos al momento de tener en su mesa la notificación de la Junta sobre el estudio de la explotación minera que se pretendía llevar a cabo.

Los vecinos, cerca de 150, no cesarán en su empeño de evitar la autorización de este “desastre medioambiental y destrucción de nuestros recursos propios”. Para ello desde la Gestora Municipal se está trabajando contrarreloj, al igual que desde la plataforma creada, que ya ha recabado más de mil firmas de apoyo.

El sentimiento vecinal lo transmitía la abuela del pueblo, Felipa Martín, con sus 86 años: “Estamos todos unidos para defender lo nuestro”.

La Diputación apoyará al pueblo en su rechazo a la explotación

La Diputación ha anunciado que apoyará a la corporación municipal de Aldeanueva del Codonal, que encabeza Pilar Arribas Agüero, y a sus vecinos en su rechazo a que se instale en la localidad una industria arenera.

El presidente de la Diputación, Francisco Vázquez, quien se ha reunido esta semana tanto con la nueva corporación de Aldeanueva como con varios representantes de la Plataforma constituida contra ese arenero, comprometió el respaldo de la Diputación a cuantas gestiones realice el Consistorio para evitar que junto al pueblo se instale esa industria.

Tanto los concejales como los miembros de la Plataforma explicaron al presidente que fue a primeros de agosto cuando tuvieron la primera noticia de que una empresa quería extraer arena del término municipal. Según la Plataforma, esa explotación afectaría directamente a unas 64 hectáreas de terrenos e indirectamente a cerca de otras 400, una gran parte de las cuales están en la actualidad ocupadas por viñedos centenarios de la Denominación de Origen de Rueda que tanta fama y prestigio han dado a esta localidad.

El presidente de la Diputación aseguró que la institución respaldará todos los acuerdos que adopte el Ayuntamiento y puso a su disposición tanto al Servicio de Asesoramiento a Municipios de la Diputación como a la Asesoría Jurídica de la Diputación para ayudarles en la redacción de las alegaciones que quieran formular al expediente iniciado para permitir la extracción de arena en su término municipal.

Vázquez transmitió ese compromiso de la Diputación a un centenar de vecinos que abarrotaban una de las dependencias municipales, y con los que se reunió también tras el encuentro mantenido con los concejales y los miembros de la Plataforma. El anuncio de la posible ubicación de una arenera en la localidad ha causado una gran preocupación en la zona, pues de llevarse a cabo este proyecto serían unos 300 los propietarios afectados, algunos de los cuales se encontraban ayer presentes en la reunión con el presidente.

Aldeanueva del Codonal cuenta con una importante zona de viñedos que ocupa unas 200 hectáreas, muchos de esos majuelos centenarios. De la calidad de los mismos da muestras el hecho de que, en su día, la D.O. de Rueda recogiera allí palos para volver a cultivar en su zona, afectada por la filoxera, una enfermedad de la que quedaron a salvo las plantaciones de este término.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda