Junto a los actuales responsables de las concejalías de Servicios Sociales, Andrés Torquemada y Participación Ciudadana, Blanca Valverde, Arahuetes eligió hoy las instalaciones del CISS de La Albuera para presentar sus propuestas en ambas áreas, en las que el esfuerzo realizado en los últimos años “ha dado notables frutos tanto en la atención a las personas dependientes y a la contribución al movimiento asociativo y a la participación de los ciudadanos en la vida municipal”, según aseguró el alcalde.
En Servicios Sociales, Arahuetes anunció la intención de construir el Centro de Atención Infantil de cero a tres años en el barrio de San Lorenzo, así como otro de similares características en uno de los polígonos industriales de la capital.
Asimismo, señaló que el equipo de Gobierno abrirá el diálogo con la empresa propietaria de los servicios funerarios para realizar un convenio para el uso del futuro crematorio, y aseguró que las obras realizadas en el cementerio “garantizan el uso del actual recinto para los próximos diez años”.
La implantación de un servicio de comida a domicilio para personas dependientes, la elaboración del I Plan Municipal del Voluntariado y un servicio de Atención e Información al Voluntariado, la creación del Consejo Municipal de Accesibilidad.y la construcción de un albergue para peregrinos del Camino de Santiago en Zamarramala son otros de los proyectos prometidos por la candidatura socialista encabezada por Arahuetes.
Por lo que se refiere a la Participación Ciudadana, el alcalde aseguró que el equipo de gobierno potenciará con más medios y más recursos la oficina del Defensor del Ciudadano, pero mantendrá su actual carácter “altruista y voluntario” para garantizar la independencia de su tarea y que no se convierta “en un funcionario más”.
Los socialistas apuestan en esta área por la elaboración de la Carta Ciudadana donde se recogerán los Derechos y Obligaciones de los vecinos de Segovia y la creación de un l “Aula Ciudadana” en la que se ofrecerá información sobre temas de interés para los segovianos. Además, el equipo de Gobierno municipal prevé dar “un nuevo impulso a los Foros de Participación”, así como implantar el procedimiento que permita la Declaración de Asociación de Utilidad Pública a las asociaciones actualmente inscritas en el Registro Municipal.
