El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Reguera explica los Presupuestos de 2014 al Foro de Economía

por Redacción
25 de enero de 2014
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Diputación presenta una propuesta de presupuesto de 92,8 millones de euros, un 3% más que en el 2025

Los árboles deteriorados del barrio de La Albuera serán sustituidos

Hasta seis detenidos por falsificar certificados de empadronamiento en localidades de Segovia y Ávila

La sala de la Chimenea del Ayuntamiento acogió este miércoles una reunión del Foro de Economía y Hacienda, en el que el concejal Alfonso Reguera (PSOE) explicó a sus integrantes el proyecto de presupuestos municipales para 2015 que los socialistas propondrán a la aprobación del pleno el próximo 3 de febrero.

A este Foro asistieron representantes de la FES, del Colegio de Arquitectos, de la APIC, de la Asociación de Comerciantes Segovianos (ACS) y del sindicato UGT, según informó el Gabinete de Alcaldía.

El proyecto de Presupuestos para 2014 elaborado por el equipo de Gobierno asciende a 62.625.168 euros, un 4,4% más que el de 2013 (59,960.825 euros). El alcalde, Pedro Arahuetes, ha señalado que se trata de un presupuesto “orientado a los ciudadanos, que prioriza el fomento del empleo, los programas de servicios sociales y la mejora de la ciudad”. IU ha anunciado que se abstendrá en la votación, el próximo día 3.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda