La Copa del Mundo de ciclismo adaptado disputa en el día de hoy en Cuéllar la primera de las tres jornadas que se disputarán en la provincia de Segovia. 399 ciclistas de 38 países diferentes tomarán la salida desde hoy hasta el domingo con el objetivo de triunfar en alguna de las numerosas disciplinas que forman parte de este evento de carácter internacional avalado por la Unión Ciclista Internacional, máximo organismo del deporte de las dos ruedas.
La competición arrancará con las diferentes contrarrelojes para todas las categorías participantes, comenzando por la prueba individual masculina de la división B —ciclistas con deficiencia visual en tándem— desde las 14:00 horas, cuyos participantes tendrán que dar dos vueltas a un circuito de 11 kilómetros con salida y llegada en la Carretera de Bahabón.
Sucesivamente tendrán lugar el resto de modalidades, tanto femeninas como masculinas de las divisiones C (deportistas con discapacidad en bici convencional), H (ciclistas tetrapléjicos o parapléjicos en bicicleta de manos) y T (competidores con parálisis cerebral más severa que compiten en triciclo).
Las medallas se entregarán en dos ceremonias distintas, siendo la primera diez minutos después de la finalización de la prueba femenina de categoría C4, y la segunda aproximadamente a las 19:30 horas, una vez que termine la división H1 masculina.
Participantes
La delegación española será la más numerosa en esta Copa del Mundo de ciclismo adaptado, con un total de 45 deportistas. Del resto de países, destacan los 33 participantes de la selección francesa, así como los 28 italianos, 27 de Países Bajos y 23 estadounidenses. Los competidores masculinos será una vez más mayoría, siendo 308 por las 91 deportistas femeninas.
En cuanto a las distintas modalidades, el número de deportistas con discapacidad que emplearán una bicicleta convencional será de 141, frente a los 119 con vehículo de manos, 104 que competirán en la disciplina tándem y solo 35 con triciclo.
Próximas jornadas
Cuéllar será de nuevo la sede en las pruebas de fondo para las disciplinas B y H que se disputarán el sábado, las primeras en jornada matutina y las segundas a partir de las 15:30 horas.
El domingo tendrá lugar la segunda parte de las pruebas de fondo, en este caso en el municipio de Cantimpalos, con la participación de las disciplinas C y T, así como los relevos de los deportistas con bicicleta de manos. El punto final a este evento llegará a partir de las 19:30 horas, con la entrega de las últimas medallas de esas categorías.
CIRCUITO CONTRARRELOJ
La prueba partirá desde la Carretera de Bahabón —Cuéllar—, para dirigirse por la carretera del Henar al Santuario del mismo nombre. Una vez llegados a ese punto, los ciclistas volverán a la villa cuellarana por la misma vía, hasta la línea de meta que estará situada en el mismo punto de salida. En total, un circuito de 11 kilómetros sin variaciones destacables en la altimetría, al que los ciclistas de las divisiones B, C5 a C1 masculinas, H5 a H4 masculinas, y C5 a C4 femeninas tendrán que dar dos vueltas. El resto de deportistas, en cambio, girarán una única vez por ese recorrido. El intervalo de tiempo que existirá entre la salida de cada ciclista será de 1 minuto para todas las categorías. Por otra parte, tanto el podio como las carpas de los equipos, se encontrarán frente al Castillo.
