El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los aeropuertos de la Comunidad pierden más de 32.500 pasajeros

por Redacción
12 de octubre de 2014
en Castilla y León
Pasajeros facturando sus equipajes en el aeropuerto de Valladolid. / Europa Press

Pasajeros facturando sus equipajes en el aeropuerto de Valladolid. / Europa Press

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

Terminales casi vacías. Esa es la imagen que mes tras mes se repite en los cuatro aeropuertos de Castilla y León y que, cada vez, va a más. Villanubla (Valladolid), Matacán (Salamanca), La Virgen del Camino (León) y Villafría (Burgos) no consiguen atraer vuelos ni pasajeros a sus instalaciones y el dinero invertido en ellas se convierte, cada vez más, en un derroche.

Los datos son claros. Los cuatro aeropuertos de la región perdieron, en cifras totales, 32,569 pasajeros en el último año, según los datos hechos públicos ayer por Aena aeropuertos, en los que se refleja que entre todos lograron atraer en los primeros nueve meses del año a 222.301 viajeros frente a los 254.870 del mismo periodo del 2013.

Esta bajada se registra frente a la subida de pasajeros en los aeropuertos de Burgos y Salamanca, que incrementaron su aportación en un 12,2%, en el caso de la instalación salmantina, que pasó de 12.372 a 13.877, y en un 19,9%, en la burgalesa, con 18.190 viajeros en los primeros nueve meses de este año frente a los 15.173 del mismo periodo del 2013.

Por el contrario, León fue el aeropuerto que más perdió, con cerca de 7.000 pasajeros menos y un descenso del 30,1% al pasar de 24.995 pasajeros en los nueve primeros meses de 2013 a los 17.450 del mismo periodo de este año. Tras él se encuentra Valladolid, con un descenso del 14,6% menos y 30.500 viajeros menos. A pesar de todo, Villanubla sigue siendo la infraestructura con más tránsito de los cuatro ya que consiguió acumular en lo que va de año 172.784 viajeros, según las mismas fuentes.

Operaciones

Por detrás, y desplazando a León, se encuentra el de Burgos, que se consolida como el segundo aeropuerto más fuerte de la región.

En lo que se refiere sólo a septiembre, tres de los cuatro aeropuertos de la Comunidad incrementaron el número de viajeros. Así, el que más subió fue el de Matacán, en Salamanca, con un 56,6% más y 1.873 pasajeros; seguido del burgalés, con una subida del 45,8% y 2.399 viajeros, y el vallisoletano, que subió un 0,2% y consiguió un total de 22.245. En el lado contrario se situó León, que perdió un 5,9% de viajeros y se quedó con 1.964, más que en el salmantino.

En lo que se refiere al número de operaciones, el que más registró fue, también, Valladolid, con 418, un 14,9% menos; seguido de Burgos, con 385 y un 35,4% de bajada; León, con 240 y un 10,8% menos, y Salamanca, con 179 operaciones y un descenso del 22,2%.

En total, los cuatro aeropuertos gestionaron en lo que va de año 11.056, frente a las 12.506 de 2013, es decir, un 11,59% menos. A pesar de todo, los movimientos de aeronaves aumentaron en Burgos un 3,93% (1.956), mientras descendieron en el resto. Así, cayeron un 32,61% en León (1.087); un 17,09% en Salamanca (4.554), y un 1,68% en Valladolid (3.459). En el conjunto de la red de Aena crecieron un 2,7% (1.421.913).

España

A nivel nacional, el aeropuerto con mayor tráfico de pasajeros durante septiembre fue el Adolfo Suárez Madrid-Barajas con 3.879.030 usuarios, un 7,3% más que el mismo mes del año pasado. Le sigue el de Barcelona-El Prat, por el que pasaron 3.800.800

pasajeros, un 7,8% más, y el de Palma de Mallorca, que llegó hasta los 3.061.025 viajeros, con un incremento del 1,5%.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda