El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Herrera pide “generosidad” para descargar de ideología la educación

por Redacción
13 de septiembre de 2014
en Castilla y León
El presidente de la Junta

El presidente de la Junta

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, marcó ayer en Ávila seis líneas de trabajo para el nuevo curso, año en el que entra en vigor la LOMCE, de la que “lo más importante no son sus novedades sino la capacidad que demuestre para situar definitivamente al sistema educativo en una trayectoria continua”.

“Una trayectoria que requiere un contexto de estabilidad”, afirmó, lo cual “sólo será posible si todos tenemos la generosidad y la altura de miras necesarias para descargar de enfrentamientos ideológicos el debate social y político sobre esta materia esencial”, aseguró.

En su intervención con motivo de la inauguración del curso de la enseñanza no universitaria en la capital abulense, el máximo responsable del Ejecutivo autonómico destacó seis “líneas de trabajo” de la Administración educativa, la primera referida a los docentes porque “el mérito de nuestros resultados en PISA corresponde, sobre todo, a nuestros profesores”, destacando la Ley de Autoridad del Profesorado y su reivindicación de medidas para reducir “la elevada tasa de interinidad del 14%”.

El presidente de la Junta aludió, por otra parte y tras visitar el Centro de Educación Especial de Ávila, a los alumnos con necesidades educativas especiales, por lo que este año anunció que se abordará un nuevo Plan de Atención a la Diversidad para dar respuesta a sus necesidades.

También dijo que hay que “enfocar” el esfuerzo a la enseñanza de los idiomas, y anunció que este curso se llevará a cabo un análisis del bilingüismo en Castilla y León, del que deberá surgir un Plan para la Enseñanza de Idiomas.

Tabletas

Fomentar la utilización de las tecnologías de la información mediante la convocatoria de nuevas ayudas para la adquisición de tabletas, “como medio de apoyo a la innovación educativa”, fue otro de los aspectos destacados por el presidente de la Junta, quien subrayó como “elemento de calidad” los servicios complementarios que, destacó, cuentan con cerca de 80 millones de euros de dotación.

El último aspecto al que se refirió es la mejora de la Formación Profesional, que con “una oferta de títulos amplia y diversificada debe permitir su adecuación a la demanda real empresarial”, a la vez que llamó a los empresarios a acercarse a los centros de esta enseñanza.

Herrera, que destacó el lema del curso, ‘Entre todos hacemos una educación de calidad’, llamó a la “participación e implicación de la toda la comunidad educativa” porque de lo contrario no será “posible la modernización y mejora del sistema educativo nacional”.

En su intervención, el presidente de la Junta recordó que este año, con 1.800 millones de euros, es el quinto en el que se reducen los recursos disponibles de todas las consejerías, aunque no de Educación. “Si comparamos con el año 2004, cuando nuestro gasto no financiero era similar al actual, vemos cómo hoy dedicamos a la Educación un 9% más que en el aquel momento”, lo que obedece a “la decisión de concentrar en estos años de crisis la práctica totalidad de los recursos propios disponibles en las llamadas consejerías sociales”.

Cierre

El acto contó con la lección inaugural del doctor Fernando Tejerina, quien hizo un llamamiento al esfuerzo y al trabajo en el mundo de la educación, a la vez que se entregaron premios educativos a alumnos y docentes de la Comunidad autónoma. Tras su intervención, el evento concluyó con la interpretación de varias piezas al piano del alumno del Conservatorio Tomás Luis de Victoria Antonio Bernardo de Quirós Yazama.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda