La Comunidad de Madrid, a través del Consorcio Regional de Transportes (CRTM), y la Federación Española de Baloncesto (FEB) han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de fomentar el uso del transporte público durante la celebración de la Copa del Mundo, que tendrá lugar en España entre el 30 de agosto y el 14 de septiembre y cuya fase final se disputará en Madrid.
El consejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda de la Comunidad de Madrid, Pablo Cavero, aseguró que se trata de un «acuerdo importante» y que permite a los madrileños «estar de enhorabuena». «Podremos disfrutar del mejor baloncesto y desde el transporte público queremos fomentar el uso del Metro y del autobús para venir a estos eventos», indicó en la presentación del acuerdo frente al Palacio de Deportes de la Comunidad del Madrid.
Medidas
En ese sentido, Cavero explicó las medidas que reforzarán el transporte público de la capital, que afectará a las líneas 2 y 4 de Metro, correspondientes a la estación de Goya, y a la línea 6, correspondiente a la estación de O’Donnell, ambas cercanas al Palacio de los Deportes.
Asimismo, el refuerzo afectará a 21 líneas de autobuses de la EMT con paradas cercanas al recinto deportivo. «Con este despliegue de medios queremos que los aficionados, tanto turistas como madrileños, que vayan a disfrutar de este Mundial puedan venir en transporte público», agregó el consejero.
Por otra parte, se refirió a los distintos actos que tendrán lugar en torno a la celebración del evento. «El apoyo a la Copa del Mundo incluye la entrega de tarjetas sin contacto de abonos transporte para los voluntarios del torneo, que disfrutarán de un gran descuento gracias a los patrocinadores del Mundial», comentó.
«También se harán actividades como exposiciones sobre la Copa del Mundo en diversas instalaciones, entregas y sorteos de baloncesto, camisetas o entradas gratuitas para el Club de Amigos del Transporte Público, compuesto por más de medio millón de madrileños», añadió.
Por último, Pablo Cavero quiso mandar un mensaje a la selección nacional de baloncesto. «Ya el año pasado colaboramos con la Federación de Balonmano en el Mundial y la selección ganó el campeonato, así que esperamos desear suerte también al equipo de baloncesto para darnos una alegría», sentenció.
El mejor transporte
Por su parte, el presidente de la FEB, José Luis Sáez, se mostró «contento» por el acuerdo alcanzado con el CRTM. «Vamos a hacer algo muy diferente. Vivir la mejor red de transportes del mundo y utilizarla para hacer actividades de baloncesto es novedoso y es otro paso más en la credibilidad de este Campeonato», explicó el presidente.
De hecho, el dirigente considera que las buenas infraestructuras de las que dispone la Comunidad han significado mucho, tanto como un «empujón para todos los deportes». «Madrid ha estado en todos los movimientos deportivos, ya sea en campeonatos de distintas especialidades como en los proyectos de candidatura olímpica», recordó Sáez.
«Hoy estamos aquí porque todos estos proyectos existían y ahora nosotros buscamos una buena imagen, una buena organización, hacer un campeonato económico estable y ojalá que esa Copa la pueda levantar nuestro equipo el último día en el Palacio», profundizó.
