La Junta despliega todos sus efectivos humanos y materiales para atender las emergencias de los ciudadanos ante los riesgos meteorológicos y los mantendrá en situación de prealerta hasta finales de abril. El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Antonio Silván, explicó que los 1.300 profesionales del operativo invernal se encuentran disponibles para su movilización y desarrollo de labores de planificación, coordinación e intervención frente a los riesgos de esta época del año.
Silván destacó que como líneas maestras del plan la información, la colaboración ciudadana y la implicación de todas las administraciones y de las empresas suministradoras (luz, gas, teléfono, etc.). El dispositivo, que contará con los mismos efectivos que el pasado año, estará preparado para una intervención rápida ante cualquier emergencia invernal.
El operativo contará con el despliegue de 1.315 profesionales disponibles, además de 221 máquinas y vehículos (140 quitanieves, una decena de centros de mando y 71 autobombas) y 128 almacenes de fundente. Además, contará con la implicación del Grupo de Rescate y la Unidad de Apoyo Logístico y de Emergencias, las áreas de Medio Ambiente y Carreteras, encargadas de labores de vigilancia, prevención y limpieza, información y dirección.
El consejero de Fomento y Medio Ambiente destacó la importancia de la información al ciudadano, a través del portal de meteorología, donde se informa en tiempo real de la situación, de la web de la Junta y de las distintas redes sociales, si bien también apuntó a la concienciación ciudadana para que valore el momento en que sale si las condiciones no son las más favorables.
Participación
La participación en el operativo es muy amplia y cuenta con la colaboración de las consejerías de la Presidencia, Sanidad, Educación, Familia e Igualdad de Oportunidades y Cultura y Turismo, que aportarán información y recursos de la red de alojamientos residenciales, centros educativos y culturales, pabellones deportivos y de ocio, así como los albergues que sean susceptibles de utilización en caso de emergencia. También, la Delegación del Gobierno, las subdelegaciones, las diputaciones provinciales y ayuntamientos ponen a su disposición todos los efectivos.
Silván consideró que es un operativo «dimensionado a las necesidades del territorio y dotado de medios suficientes». De hecho, la Junta podrá movilizar todos los recursos sanitarios, todos los centros de salud y los puntos de atención continuada, los 25 hospitales, tres helicópteros sanitarios, 117 soportes vitales básicos y otros 33 avanzados, que se suman a las más de 380 ambulancias.
En la campaña pasada, la Junta intervino en 1.464 actuaciones a causa de emergencias provocadas por nevadas. Se registraron 1.057 solicitudes de quitanieves, 378 intervenciones por vehículos atrapados y 29 rescates de personas por nevadas.
