En tiempo ‘record’, digno del programa «Los Increíbles» (Antena 3), los obreros instalaron en la mañana de ayer dos andamios, de apreciables dimensiones, para cubrir las fachadas de dos edificios, situados a uno y otro lado de la calle Daoiz, separadas por escasos metros. Ayer se dio el ‘pistoletazo’ de salida para las obras de rehabilitación de fachadas en la calle, al amparo del ARCH de las Canonjías.
A la vista de la celeridad en la instalación de los primeros andamios, queda demostrado el interés de los propietarios para ejecutar las obras en el menor tiempo posible. Y es que para poder recibir la subvención, los dueños de los inmuebles deberán concluir las obras antes del 31 de agosto; cinco meses en los que estará cortada al tráfico la calle Daoiz y en vigor el plan de movilidad para que los vehículos puedan sortear las obras.
En paralelo al inicio de las obras, se puso en marcha este plan de movilidad, no sin ciertos desajustes, propios del estreno. Los agentes de Policía Local estuvieron supervisando durante toda la mañana la circulación por el ‘itinerario’ alternativo para informar a los conductores despistados. Las señales que se colocaron a primera hora de la mañana resultaron insuficientes —pasaban inadvertidas a muchos conductores—, por lo que la señalización que informaba del corte y de la ruta alternativa tuvo que ser reforzada.
Daoíz supone hoy el paso obligado para todos aquellos vehículos que, con autorización, atraviesan la Plaza Mayor y toman dirección hacia el Alcázar, al barrio de San Andrés y, en último término al barrio de San Millán.
El plan eventual de movilidad supone, en primer lugar, que los vehículos no pueden desde ayer acceder al recinto amurallado, a través de la calle Martínez Campos, desde la Plaza del Socorro.
El ‘circuito’ ideado por la Policía Local para sortear las obras en la calle Daoíz implica un itinerario que solo podrán recorrer aquellos vehículos que estén incluidos en la llamada «lista blanca», es decir con matrículas autorizadas para atravesar los puntos de control con videocámaras situados en la calle Barrionuevo y Cronista Lecea.
El residente puede acceder con su vehículo desde la Plaza del Socorro, por las calles Martínez Campos, Barrionuevo y San Frutos, hasta la Plaza Mayor. En la Plaza Mayor encontrará una señal de sentido obligatorio que le conducirá hasta la calle Infanta Isabel, popularmente conocida como ‘calle de los bares’.
No obstante, también se puede girar a la izquierda y tomar la calle Marqués del Arco —que discurre junto a la Catedral y su enlosado— en caso de residir en alguna de las calles más próximas a Daoiz. Por Marqués del Arco podrá circular hasta el cruce con la calle Doctor Castelo (esquina del restaurante Almuzara). En este punto tienen dos opciones. La primera es tomar la calle Doctor Castelo (que cambia el sentido de circulación y es de bajada) para coger después la calle Refitolería y San Geroteo y llegar nuevamente a la calle Barrionuevo y desde aquí hasta la Plaza Mayor.
La otra opción es continuar por la calle Marqués del Arco. Ahora bien, desde el cruce con la calle Doctor Castelo (esquina Almuzara) hasta la calle Daoiz, más allá de la Plaza de la Merced, la calle Marqués del Arco tendrá doble sentido de circulación. Para permitir este ‘doble carril’ ha sido necesario suprimir, de forma eventual, unos ocho estacionamientos de la Plaza de la Merced, frente al edificio de la Junta de Castilla y León. El sistema de lectura de matrículas en la calle Barrionuevo sigue, por tanto, funcionando con absoluta normalidad.
Este itinerario creado para sortear las obras en la calle Daoiz plantea algunos inconvenientes, como el hecho de que la calle Infanta Isabel o ‘calle de los bares’ suele tener una nutrida presencia peatonal durante los fines de semana , especialmente de jóvenes que acuden a los locales de ocio nocturno que existen en esa calle. En este sentido, el plan eventual de movilidad contempla una medida alternativa al itinerario.
Los fines de semana, concretamente los viernes y sábados por la tarde y noche, se habilitará la calle Cronista Lecea en doble dirección, con el fin de que los vehículos procedentes de Martínez Campos y San Frutos y que llegan a la Plaza Mayor puedan salir por esta vía en lugar de por la calle Infanta Isabel.
