El grupo municipal del PP acusó ayer al Gobierno municipal del PSOE de adjudicar contratos y subvenciones municipales «a dedo», de “despilfarrar” en materia cultural y de promover una política cultural «partidista y doctrinaria». En respuesta a las airadas reacciones a un comunicado anterior —en el que los populares cuestionaron unas declaraciones de la directora del grupo «Nao D’amores’, Ana Zamora — el PP insiste en sus críticas a la política cultural que impulsa el Gobierno municipal, que califica de «doctrinaria y partidista» y que ejerce, a su juicio, «a dedazo» y «a golpe de talonario».
Según reza el comunicado, el PP defiende que «los contratos y subvenciones municipales se adjudiquen con la mayor transparencia y concurrencia posibles, evitando la utilización del ‘dedazo’ a golpe de talonario, que se viene observando con más frecuencia de la que sería deseable y cuyos ejemplos están a la vista y se comentan en la calle».
El PP declara su «absoluto respeto» a la libertad de expresión y de creación artística y cultural y lamenta las «interpretaciones torticeras e interesadas» que se han difundido con motivo de su última nota de prensa, en la que «únicamente, manifestaba su preocupación por el uso partidista, sectario e ideológico de buena parte del presupuesto cultural del Ayuntamiento de Segovia».
Para los populares, el PSOE y el Gobierno municipal socialista han puesto el grito en el cielo «con insultos y exabruptos», para defender actividades culturales «partidistas y de propagación de ideas en sentido concomitante con la ideología de su partido político, invocando la libertad de expresión y el respeto a todas las ideas, principio que ellos no practican con quien no coincide con su ideario».
Según afirma el PP, algunos de los argumentos empleados son idénticos a los esgrimidos, cuando el Ayuntamiento regido por Arahuetes financió un CD «de triste recuerdo», que contenía diversas canciones «ultrajantes, entre las cuales una de ellas del grupo musical «Ardor de estómago» mereció la condena de los Tribunales de Justicia por injurias a el Rey».
Tras aclarar que el PP «en ningún momento ha censurado ninguna obra o actividad cultural de ninguna persona o grupo», sin embargo, sí se opone a que la cultura «partidista e ideológica se financie con el dinero de todos los segovianos».
Por otra parte, los populares consideran que el Ayuntamiento de Segovia puede «mejorar considerablemente» la administración y gestión del presupuesto cultural. En este sentido, aseguran que en el año actual una de las principales actividades de la Fundación Don Juan de Borbón, el Festival Internacional de Segovia ha sufrido un importante recorte del 44% «sin que se haya visto resentida su calidad, como acredita el éxito de público y crítica de dichos eventos culturales».
Lo mismo puede decirse de otras actividades de calidad, aseguran, como la Semana de Música Sacra que ha sufrido un recorte del 41%, la Escolanía de Segovia que ha reducido su presupuesto un 22%, el Ciclo de Música en los barrios ha sufrido un recorte del 20% y el Premio Santa Cecilia un 14%.
«Es de suponer —añade el PP— que si se aplicase la experiencia de buena gestión y administración llevadas a cabo con éxito este año en la actividades culturales de la Fundación Don Juan de Borbón al resto del presupuesto de la Concejalía de Cultura e incluso de la Empresa Municipal de Turismo, que prácticamente no han experimentado variación, se podrían ahorrar varios centenares de miles de euros a los ciudadanos segovianos».
