El PSOE, a través de su portavoz en la Diputación Provincial, José Luis Aceves, exige explicaciones por el “resultado negativo” del ejercicio 2012 en Segovia 21. En el pleno de hoy se informará sobre las cuentas anuales y la auditoría de control financiero de la sociedad Segovia 21 y la sociedad dependiente La Faisanera Golf SLU, correspondiente al ejercicio 2012. Aceves manifestó ayer en rueda de prensa la preocupación de su grupo ante un resultado del ejercicio 2012 “de casi 8,5 millones de euros de pérdidas, unidas al balance de 2011 con 3 millones de euros de pérdidas, y al de 2010 con 862.000 euros en números rojos”.
En opinión del portavoz socialista, “realmente estas cifras son alarmantes, sobre todo si pensamos en la complicada situación de la sociedad ante la casi nula oportunidad de ingresos, debido a la situación del mercado inmobiliario y la necesidad del pago de las obligaciones contraídas”.
José Luis Aceves pedirá en el pleno y en la Comisión Informativa Especial del próximo lunes explicaciones ante una situación económica “bastante más negativa de la anunciada con datos parecidos a los del año anterior”.
“La situación económica está llegando al borde del precipicio, ya que analizados los sucesivos balances de situación, comprobamos que reiteradamente se están produciendo tensiones de liquidez en la Sociedad, ya que el pasivo exigible a corto plazo supera ampliamente al activo corriente menos existencias (disponible), con el añadido de que el valor de los terrenos en la actualidad es claramente inferior a la valoración efectuada en su día”, aseveró el portavoz socialista.
Los socialistas critican que la gestión del PP ha llevado a este resultado, “por lo que esperamos que el lunes nos expliquen qué piensan hacer para salvar esta sociedad mayoritariamente participada por la Diputación”.
Asimismo, José Luis Aceves espera que el presidente de la Diputación Francisco Vázquez aporte definitivamente a su grupo la documentación solicitada por escrito desde hace varios meses, para un conocimiento exhaustivo y real de los entresijos de la sociedad, necesaria para una mayor transparencia.
