El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Diputación y la Junta arreglarán caminos en varios municipios

por Redacción
5 de noviembre de 2013
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

La Diputación Provincial de Segovia y la Junta de Castilla y León llevarán a cabo trece actuaciones diferentes en los caminos rurales de la provincia, enmarcadas en un convenio rubricado entre ambas administraciones, dotado con 400.000 euros, aportados en un 50% por la Diputación (200.000 euros), un 25% la Junta de Castilla y León (100.000 euros), y el 25% por los ayuntamientos donde se ejecuten las obras (100.000 euros), según aprobó ayer la Junta de Gobierno de la Institución Provincial.

La Comisión Mixta de seguimiento del mismo ha dado el visto bueno al acondicionamiento del camino vecinal de Mata a Requijada en Santiuste de Pedraza, a la adecuación de la vía de circunvalación de Barbolla, la reparación del camino de la Calzada de Ávila en Donhierro, la mejora del de la Horca en Fuentepelayo, el acondicionamiento del camino de Montejo de la Vega de la Serrezuela al límite del término de Milagros, el arreglo de varios viales en Monterrubio, también el que va paralelo a la SG-211 en Mozoncillo, el acondicionamiento del camino de los Molinos en Collado Hermoso, el de la Cigüeña en Navafría, la mejora del que va de Navas de San Antonio a Ituero, la mejora del acceso y la comunicación con el Centro Forestal en Turégano, el que une Valdeprados con Vegas de Matute y el acondicionamiento de varios tramos del Camino de San Frutos en varias localidades.

Será la empresa Tragsa la encargada de redactar los proyectos y llevar a cabo la ejecución de las obras, aunque la Diputación se encargará de la dirección de las mismas. Por su parte, los municipios deberán realizar la tramitación de los permisos, licencias y autorizaciones pertinentes.

Para la concesión de dichas ayudas se ha tenido en cuenta el estado de conservación, el nivel de uso agrícola y ganadero, la adecuación de uso del camino para las diferentes actividades que se puedan generar asociadas al mismo, los recorridos alternativos a la circulación por las vías municipales y los daños causados por las inundaciones durante 2013.

Hay que recordar que las fuertes precipitaciones caídas durante este año, así como otras inclemencias meteorológicas, han provocado daños en muchas infraestructuras rurales, especialmente en la capa de rodadura de los caminos. Ese precario estado, junto al hecho de que estos caminos constituyen una red viaria de comunicación fundamental entre los núcleos rurales, al mismo tiempo que favorecen el transporte de mercancías agrarias y la fijación de población, es el que ha llevado a Diputación y Junta a acometer estos trabajos de arreglo de caminos.

Hay que tener en cuenta que el sector agrario, tanto primario como industria de transformación, contribuye de forma destacada a la economía provincial al aportar el 12,5% del Producto Interior Bruto de Segovia, situándose por encima de la media regional.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda