El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El periodista Paco March cerró el ciclo con ‘el estado de la cuestión’

por Redacción
10 de noviembre de 2013
en Segovia
Paco March cerró el ciclo de ‘El Espontáneo’ de este año. / Kamarero

Paco March cerró el ciclo de ‘El Espontáneo’ de este año. / Kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Segovia se posiciona como un escenario de película

Turismo de la Provincia de Segovia brilla en INTUR con la cuenta atrás hacia el Eclipse 2026

Renfe ampliará el número de plazas de los servicios Avant del corredor Valladolid-Segovia-Madrid

El XXIX Ciclo Taurino-Cultural de la peña “El Espontáneo” que se ha venido desarrollando en la Residencia Juvenil “Emperador Teodosio” del 4 al 8 del presente mes de noviembre, finalizó con una conferencia-coloquio a cargo del periodista, escritor y crítico taurino Paco March, que disertó sobre diversos temas que afectan desde varios puntos conflictivos a la fiesta de toros. Bajo el lema “El estado de la cuestión”, significó el daño que produce al estamento de la fiesta de toros la entrada de lleno de la política.

“Quizás -aseguró- también habría de culpar en parte lo desaprovechado que está el pecuiar mundo taurino por la intelectualidad. Son muchos y variados factores los que de alguna forma hacen oidos sordos al momento delicado por el que atraviesa nuestro espectáculo favorito. Mi afición data de 1954 cuando tuve ocasión de ver torear en Barcelona a Chamaco, quién desde un principio se convirtió en referencia, inbuído ya de novillero como fenómeno de masas. Ese año toreó 24 novilladas en la capital catalana siendo empresario Pedro Balañá. Ahora, no existen argumentos válidos suficientes como para reactivizar la fiesta en el país catalán, aunque se está luchando y existen vías para poder ganar la partida. La fiesta padece una crisis de identidad, ha perdido emotividad. El toro ha bajado en intensidad y la comodidad de las figuras hace que esos condicionantes se produzcan de manera notable. En muchos casos la duplicidad de empresario-apoderado e incluso ganadero, hace que determinados diestros tengan asegurada la temporada repitiendo hasta la saciedad actuaciones ya determinadas de un año para otro en las mismas plazas y en las mismas ferias”.

“Convendría reducir festejos mayores e incrementar los menores para ofrecer mejores opciones a toreros de diverso status. Si no hay emoción en el ruedo no podemos defendar nada. Nos han arrebatado la libertad de opinión, algo que atenta contra la democracia. La estructura de la fiesta está anquilosada desde la estructura básica, es decir, la empresarial. La feria taurina debería constituir un acontecimiento único, una gran fiesta. Las figuras a través de sus mentores son mayormente culpables de esa adversa situación”, afirmó.

COLOQUIO

Fue realmente interesante y a veces controvertido. Paco March desde su óptica de crítico taurino, reflejó fielmente no sólo el momento crítico del espectáculo en su zona de influenc¡a, Cataluña, sino en lo referente al territorio español y con puntos de mira franceses. “Para mi, la terna de la pasada temporada estaría conformada por Morante de la Puebla, El Juli y Perera. En cuanto a José Tomás, considero que es un auténtico fenómeno, no solo de masas, sino de verdarera torería, de poder, de fuerza y de arte torero. Es el último torero de época. La tarde del indulto de un toro suyo en Barcelona, yo le arrojé mi cuaderno de notas en la vuelta al ruedo. Enardeció al público y como fenómeno del toreo y mediático de veras, hay que reconocerle su poder de convocatoria. Tiene el gran atractivo de llevar gente a la población donde actúe procedente de numerosos puntos geográficos. Lo de Nimes es histórico. ¿ Qué cobra muchos millones?. Pregunten a los empresarios si resulta rentable en una feria donde compensa respecto a los honorarios de los otros componentes de los diferentes carteles. Las Ventas, feria de San Isidro, dos tardes, cuatro orejas cada tarde, jugándose la vida y dando espectáculo pleno de emoción y torería. No quiere televisión, pero, ¿que me dicen de las otras figuras que a mi entender deberían tener otra mejor predisposición respecto a este medio de comunicación?.

La cena en restaurante Mínimos tuvo momentos de enorme interés con el particular coloquio distendido que se mantuvo entre los asistentes y el óleo de Lope Tablada que sirve de punto de agradecimiento al conferenciante. Colmó el momento álgido y trascendente de la despedida de este vigésimo noveno ciclo.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda