El Ayuntamiento de Coca ha recibido sendos premios por su labor medioambiental. La Federación Nacional de Consumo reconoce el ahorro en el coste energético de los edficios municipales, gracias a la biomasa, y la promoción del sector de la resina.
Un año más, el Consistorio caucense se presentó a la duodécima convocatoria de los Premios Nacionales de Consumo, siendo premiado entre numerosas candidaturas. Fueron unos 70 los municipios que participaron en la convocatoria. Los premios fueron entregados el pasado martes en el Ministerio de Sanidad, de manos de los ministros de Sanidad, Ana Mato, y Agricultura, Miguel Arias Cañete.
El alcalde de Coca, Juan Carlos Álvarez, explicó que, por un lado, ha sido valorada la innovación en nuevas fuentes de energía, para paliar los costes energéticos, “en especial, el consumo de combustible para las calderas de calefacción de varios centros municipales”. “Ha sido reconocida la labor de difusión que Coca realiza a cientos de personas, organismos, e instituciones que visitan el pueblo para comprobar in situ las ventajas de la biomasa, que nos han supuesto un ahorro en el gasto energético de entre el 50 y el 85 por ciento”, precisó.
También ha sido premiada la promoción e implantación del sector de la resina, en Coca y en la comarca, que ha permitido la incorporación a estas industrias de un importante número de desempleados, unido al compromiso de conservación de esas importantísimas esponjas de CO2.
Juan Carlos Álvarez señaló que el ministro de Agricultura reconoció “el importante papel que juegan los bosques en la sociedad, y la incidencia directa que supone el buen manejo de los mismos, y de la implantación de sus productos en la sociedad, como naturales, ecológicos y renovables, de los cuales Coca persiste en trasladar su conocimiento a la sociedad año tras año, a través de encuentros y conferencias”.