Pregunta.—¿Cómo valora la Fundación Caja Segovia el escrito de la Fiscalía?
Respuesta.—La Fundación, en su momento, se personó en los dos procedimientos judiciales que se están tramitando en los juzgados de Segovia en relación con Caja Segovia. En el juzgado número 2, que es en el que ahora se ha tomado la iniciativa por la Fiscalía de pedir la declaración como imputados de los consejeros y directivos, la Fundación está presente como posible perjudicada por el cobro de esas indemnizaciones. Estamos siguiendo, por tanto, las diligencias del procedimiento.
También estamos personados en el procedimiento del juzgado de instrucción número 5, el que se sigue como consecuencia de la denuncia planteada por un grupo de consejeros del consejo de administración en relación con el pago de una deuda tributaria y de la posterior hipoteca de varios edificios del patrimonio de La Caja, entre ellos, el Torreón de Lozoya. Aquí también la Fundación está presente como perjudicada. Y lo está con el fin de que si efectivamente hay responsabilidades por parte de alguien en la toma de decisiones del pago de aquella deuda tributaria, pues pueda revertir la responsabilidad civil, que en su momento se pudiera determinar, en la Fundación. El objetivo es que esos inmuebles ahora hipotecados puedan volver al patrimonio de la Fundación.
P.—¿Qué quiere la Fundación?
R.— Lo que quiere es que se agilice el proceso al máximo posible, aunque es muy complejo, que se determinen, si las hay, las responsabilidades de los directivos o los administradores y que, por supuesto, todo el dinero que se determine que no debería haber salido de Caja Segovia retorne a la Fundación y se pueda invertir en la obra social que está intentando desarrollar la Fundación.
P.— Las prejubilaciones o retribuciones a sus directivos pueden ser legales o no, pero, ¿considera que pueden ser, al menos, inmorales?
R.— No me atrevo a hacer un pronunciamiento sobre el fondo del asunto, porque es muy complejo. Pero desde luego lo que pide Segovia y lo que pide lo que queda de Caja Segovia es que si hay responsabilidades que se determinen y se actúe en consecuencia. Y lo que se haya cobrado indebidamente, que retorne a Segovia.
