Las Administraciones públicas ofrecerán hoy servicios mínimos en todas sus dependencias con ocasión de la huelga general convocada hoy por los sindicatos mayoritarios para expresar su desacuerdo con las medidas económicas y sociales del Gobierno.
De este modo, los servicios dependientes de la Junta de Castilla y León se atendrán al decreto de servicios mínimos aprobado el pasado 23 de septiembre en el Consejo de Gobierno,, que garantiza la atención en las consultas externas en atención especializada y en la ordinarias de atención primaria, en las unidades de hospitalización, en la atención de urgencias, emergencias e intensiva, en los servicios centrales hospitalarios, en los administrativos de instituciones sanitarias y en los servicios de la Gerencia Regional de Salud.
Asimismo, la administración garantiza la apertura y el mantenimiento de los servicios esenciales de los diversos centros docentes. Con el fin de posibilitar a los ciudadanos el cumplimiento de obligaciones y el ejercicio de derechos sujetos a plazos es necesario el mantenimiento de los servicios de registro de documentación, información y caja.
Para garantizar la seguridad y protección de las personas, bienes y patrimonio, se consideran servicios esenciales los relativos a instalaciones y seguridad industrial, seguridad energética y en obras públicas, guardería forestal, centros con animales vivos y viveros y la conservación del patrimonio artístico.
Por su parte, el Ayuntamiento de Segovia ha marcado también sus servicios mínimos , señalando que los registros de documentos cuya presentación tenga plazo de entrega se podrán realizar tanto en el registro general de la Casa Consistorial como en el de las oficinas de Urbanismo en horario de mañana.
El cementerio municipal contará durante el tiempo que sea necesario, en horario de mañana, con tres enterradores y un vigilante. El Centro Cultural San José y el Centro Integral de Servicios Sociales de La Albuera contarán con un operario cada uno.
El servicio de extinción de incendios también quedará completamente cubierto durante las 24 horas del periodo de paro que se iniciará y terminará siguiendo los horarios de inicio y finalización de los turnos.
El servicio de recogida de basuras iniciará la huelga desde las 22:00 horas del martes 28 hasta las 22:00 horas del miércoles 29. En cuanto al servicio de limpieza viaria, contará con un encargado para la jornada de mañana y otro para la de tarde.
Los colegios públicos y dependencias municipales contarán con servicio de limpieza como mínimo en los elementos sanitarios y el servicio de ayuda a domicilio contará con trece auxiliares a tiempo completo.
Y respecto al transporte urbano, se atenderán, como mínimo, la Línea 1 (San José-Colón), con una frecuencia de 30 minutos a partir de las 07:22 horas, la Línea 4 (Circular), que realizará el mismo servicio que en una jornada laboral ordinaria, la Línea 6 (Puente de Hierro-Paseo del Salón), con una frecuencia de 40 minutos empezando a las 07:30 horas, la Línea 8 (Fuentecilla), cuya última salida desde Colón se realizará a las 22:06 horas.
Los sindicatos, preparados para la jornada.- Las centrales sindicales convocantes de la huelga llevarán a cabo a lo largo de la jornada de hoy una serie de actividades informativas en los centros de trabajo, con el fin de informar a los trabajadores sobre el paro. Los piquetes informativos ya se han dispuesto por zonas, y comenzarán su tarea a primera hora de la mañana coincidiendo con la apertura de las empresasen las principales zonas industriales repartidas por la provincia.
Conforme a los datos facilitados por los propios sindicatos, los responsables de CCOO y UGT mantendrán un encuentro a primera hora de la tarde con los medios de comunicación para informar sobre el seguimiento de la huelga, y por la tarde han organizado una manifestación que partirá a las 18,00 horas desde la sede de los sindicatos para concluir en la Plaza Mayor.