El ex ciclista Lance Armstrong acabó la pasada madrugada con años de negaciones y durante una entrevista «emotiva» con Oprah Winfrey confesó que tomó sustancias prohibidas para ganar sus siete Tour de Francia.
«No pude hacer todas las preguntas, pero creo que los interrogantes más importantes y las respuestas que la gente alrededor del mundo estaba esperando escuchar fueron respondidas», confesó la reina de la televisión en un programa de la CBS.
Los medios estadounidenses también citaron fuentes anónimas presentes en la grabación de la entrevista, que se emitirá hoy en horario de máxima audiencia, para asegurar que el texano confesó lo que siempre había negado: que se dopó durante su carrera.
«Estoy sentada aquí porque todo se ha confirmado. Diría que no se sinceró de la manera que yo esperaba. Fue sorpresivo para mí. Diría que para todo el equipo, estábamos hipnotizados y fascinados por algunas de sus respuestas. Pensé que era serio. Pensé que ciertamente se había preparado para este momento. Y puedo decir que quedé satisfecha», precisó.
Winfrey también reveló que se encontró a un Armstrong honesto. «Un par de veces se puso emocional. Quizás emocional no llega para describir la intensidad o la dificultad con la que habló de estas cosas», explicó la presentadora, que cree que «la velocidad con la que se han desarrollado los acontecimientos en las dos últimas semanas» ha sido lo que le ha llevado a confesar.
Además, según una de las personas presentes citada por los medios, la conversación fue «muy emotiva por momentos».
El estadounidense admitió así que la USADA (Agencia Antidoping de Estados Unidos) tenía razón al sancionarle de por vida en octubre basándose en evidencias y declaraciones de testigos, puesto que Lance Armstrong nunca dio positivo en un control antidoping. La UCI le retiró por ello los siete triunfos en la ronda gala.
La entrevista, que duró más de dos horas, será editada para que dure 90 minutos. Será la primera aparición pública de Lance Armstrong desde que la USADA lo sancionara y se espera que ofrezca una «confesión parcial».
Armstrong, de 41 años, también se disculpó hoy con los trabajadores de la fundación Livestrong, que él mismo fundó.
La CNN confirmó que el excorredor lloró en el discurso de 15 minutos que pronunció ante el personal de la organización al ofrecer una «disculpa sincera y de corazón por el estrés que hayan podido sufrir por su culpa», indicó Rae Bazzarre, directora de comunicación de Livestrong.
Armstrong perdió el apoyo de patrocinadores y se vio obligado a dejar la dirección de la fundación, a la que ayudó a recaudar millones de dólares gracias a unos éxitos deportivos que ahora han sido borrados de un plumazo.
Días antes de que se anunciara la entrevista con Winfrey, The New York Times anunció que el texano estaba dispuesto a confesar para ver reducida su sanción y poder competir así en triatlón y para evitar una posible pena de cárcel por perjurio, ya que juró ante las autoridades federales no haber ingerido productos prohibidos.
Más allá de los acuerdos a los que pueda llegar con la USADA y la AMA (Agencia Mundial Antidoping), una confesión podría conllevar serios problemas legales.
Y es que el Departamento de Justicia está estudiando si se une a la demanda presentada contra Armstrong por su excompañero Floyd Landis, que lo acusa de haber defraudado al Gobierno en decenas de millones de dólares al violar supuestamente el contrato que lo obligaba a competir «limpiamente» con el U.S. Postal.
Además, una agencia de promoción de EEUU le reclama que devuelva el dinero que le pagó por ganar los siete Tour, y el diario británico The Times también le pide que reintegre el medio millón de dólares que le tuvo que pagar por un delito de injurias.
El alcance exacto de la confesión de Armstrong, que con su equipo legal ha preparado todos los escenarios posibles, se conocerá hoy en el cara a cara.
Por otro lado, la UCI comunicó ayer que instará al exciclista a declarar ante su Comisión Independiente. «Si las informaciones son verdad, solicitaremos que hable para investigar las alegaciones realizadas contra la UCI en el informe de la USADA», precisó la organización en un comunicado.
