El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Valores e intercambio en el instituto

por Redacción
15 de febrero de 2013
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Segovia y San Bartolomé de Tirajana celebran tres décadas de hermandad

Vibración, emoción y tradición: una noche de carácter en el XVI Otoño Enológico de la Fundación Caja Rural

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Es llegar al Centro Integrado de Formación Profesional, en el barrio de Nueva Segovia, y el director, Juan José Escobar, ofrece pastas de té. Parece una muestra de cortesía del anfitrión, que aprovecha que su programa formativo incluye estudios de cocina. Pero no es el caso. Resulta que el centro está celebrando una semana cultural y nada es lo que parece: Los alumnos/as de ‘Imagen Personal’ elaboran pastas de té y los de la familia de Hostelería aprenden a hacer peinados, por citar solo unos ejemplos.

Son actividades de intercambio de experiencias en las que están participando los más de medio millar de alumnos de este centro que cuenta con unas instalaciones excelentes. El director explica que con el programa de la Semana Cultural se busca “cambiar la cotidianidad del día a día en el centro pero sin renunciar a la transmisión de conocimientos a los alumnos”.

Añade que, por ejemplo, la presencia de un campeón de España de Coctelería Acrobática, Noel Vela García, que ofreció una ‘master class’ a alumnos de Servicios en Restauración “escapa a lo que se hace normalmente y es una clase que cualquier profesor, por mucho que quiera, no va a poder dar”.

Vela fue aplaudido como una auténtica estrella de la coctelería y comentaba después que en su intervención había pretendido mostrar las últimas tendencias en servicio de bar y coctelería, incluyendo la exhibición de su especialidad, el ‘flair’ que tan famoso se hizo a raíz, entre otras, de la película ‘Cocktail’, protagonizada por Tom Cruise. Al dirigirse a jóvenes, también aprovechó para contar experiencias profesionales y ofrecer algunos consejos.

Este centro contó también ayer con la presencia de Oliva Rodríguez, de la Asociación ‘Lola Velayos. No más vidas rotas en carretera’, acompañada de otras integrantes de la misma, que consiguieron sensibilizar a los alumnos y alumnas sobre un tema tan delicado como la responsabilidad de los conductores en los accidentes de tráfico.

“Queremos que todo el mundo sepa que puede ser víctima y homicida, que está en nuestras manos acabar con los accidentes y es importante hacer estas campañas, con información de seguridad vial y de primeros auxilios, desde los más jóvenes”, comentó Rodríguez.

Por su parte, el instituto La Albuera continúa sus Jornadas Culturales con un amplio y variado programa que incluye música didáctica, conferencias, mesas redondas, exposiciones, deporte, talleres y excursiones. Ayer, entre otros, contó con la presencia del sociólogo, ecologista y poeta Jorge Reichmann, que ofreció la conferencia ‘Aún necesitamos aprender a vivir en esta tierra’, dirigida a alumos de 1º de Bachillerato. Mantiene este ecólogo que hay una triple crisis: climática, energética y de biodiversidad y que no se puede seguir viviendo ignorando sus causas y consecuencias.

La directora y el jefe de estudios del instituto, Mariam Rueda y Daniel López, explicaban que las jornadas tienen por finalidad completar la formación de los alumnos y en esta ocasión se han orientado a tres grandes áreas: Ecología, igualdad de género y multilingüística, ya que el conocimiento de idiomas es ‘marca de la casa’.

López añadía que la organización de las jornadas es compleja porque se diseñan actividades en función de la edad, desde los más pequeños (1º de ESO) a los de 2º de Bachillerato y ciclos formativos de FP. En total son 844 los alumnos y en las actividades, que finalizan hoy viernes, han colaborado también, con talleres deportivos, la familia de Educación Física y TAFAD (ciclo superior de Animación de Actividades Físicas y Deportivas).

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda