El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

‘Tormenta’ sobre el Capitolio

por Redacción
5 de diciembre de 2011
en Internacional
Una bandera estadounidense ondea a media asta en el Congreso de Washington

Una bandera estadounidense ondea a media asta en el Congreso de Washington

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

Una nueva tormenta política se aproxima al Congreso tras la incapacidad del comité encargado de reducir el abultado déficit de Estados Unidos, y sumerge al país en otra temporada de inestabilidad económica.

La crónica del fracaso anunciado se certificó hace unos días con un escueto comunicado de los dos co-presidentes del llamado supercomité, la senadora demócrata Patty Murray y el representante republicano Jeb Hensarling, en el que reconocían su fracaso.

«Pese a nuestra incapacidad para superar las significativas diferencias, culminamos este proceso unidos en nuestra creencia de que la crisis fiscal del país debe ser encarada, y que no podemos dejarla para que sea solucionada por la siguiente generación», indicaron.

El debate pasa ahora al Congreso dividido, con los republicanos liderando la Cámara de Representantes y los demócratas el Senado, que deberá lograr lo que el supercomité no consiguió: un plan de recortes consensuado de 1,2 billones de dólares en los próximos 10 años.

De no lograrse, entrarán en vigor en 2013 los temidos ajustes automáticos por el mismo monto, 1,2 billones, previstos en caso de fracaso por parte del supercomité, y que afectarán tanto a Defensa como a programas sociales, las respectivas vacas sagradas de conservadores y el partido del presidente.

Por su parte, el inquilino de la Casa Blanca, Barack Obama, advirtió de que vetará «cualquier intento de deshacer» los recortes automáticos previstos para la reducción del déficit para 2013, y urgió al Congreso a que alcance un «acuerdo equilibrado».

Obama se refería así a los llamamientos de algunos congresistas, como el ex candidato presidencial republicano John McCain, quienes aseguraron que estos recortes inmediatos tendrían efectos desastrosos, especialmente en lo que se refiere al Pentágono, y abogaron por reducir su volumen.

El mandatario rechazó estas justificaciones y aseguró que «debemos aumentar la presión para que se alcance el compromiso», en alusión a estos recortes automáticos.

«De un modo u otro, el descubierto fiscal de EEUU se reducirá en 1,2 billones de dólares», insistió Obama en rueda de prensa desde la Casa Blanca, minutos después de que el comité bipartidista de la Cámara reconociese su incapacidad para lograr un acuerdo antes de la fecha límite del miércoles 23 de noviembre.

Los legisladores no lograron superar los obstáculos que han mantenido las posiciones alejadas desde la designación del supercomité el pasado mes de agosto, y que se concentran en el aumento de la presión fiscal.

Los demócratas consideran imposible cruzar la raya de una reducción del gasto público si no va de la mano de un aumento de los impuestos, a modo de «sacrificios compartidos», que permitan el reequilibrio fiscal, especialmente a través de la exención de los impuestos decretada por George W. Bush y que concluye este mes.

Por el contrario, los conservadores se atrincheraron tras el argumento de que, en momentos de delicada situación económica con escaso crecimiento, aumentar la presión fiscal desincentivaría la inversión empresarial necesaria para la recuperación.

Mientras tanto, la agencia de calificación Standard & Poor’s indicó que mantiene su nota de la deuda soberana de EEUU en AA+, con perspectiva negativa, al asegurar que no ha sido afectada por el fracaso del comité del Congreso para alcanzar un acuerdo en la rebaja del déficit.

El descubierto de EEUU se situó en septiembre, fin del año fiscal 2011, en 1,3 billones de dólares, lo que representa el 8,6% del PIB, según datos de la Oficina de Presupuesto del Congreso.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda