El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

MUCES programa talleres gratuitos sobre doblaje, documental y vídeo

por Redacción
15 de octubre de 2013
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Las tapas y cócteles más premiadas de San Frutos

El Consorcio de Medio Ambiente contará con un presupuesto de 11,4 millones en 2026

Condenado en Segovia a cuatro años de prisión por un delito continuado de robo de vehículos

La octava edición de la Muestra de Cine Europeo Ciudad de Segovia (MUCES), que se celebrará del 13 al 19 de noviembre, destacará en su propuesta didáctica por la elección de tres talleres gratuitos dirigidos tanto a profesionales como aficionados y enfocados al aprendizaje de técnicas del séptimo arte como son el doblaje, el cine documental y el videomapping.

Del 6 al 19 de noviembre, en la Casa de Abraham Senior, se llevará a cabo el taller de doblaje profesional, impartido por la escuela Álvaro Hache. Está dirigido tanto a actores con experiencia que deseen mejorar su técnicas, mantener su nivel de “entrenamiento” vocal y fomentar y ampliar sus conocimientos interpretativos en este campo, como a aquellos que quieran empezar en el medio artístico de la interpretación, el doblaje y la locución.

Durante el transcurso de MUCES, los días 13 y el 14 de noviembre, en La Alhóndiga, tendrá lugar también un taller de cine documental impartido por el cineasta Fran Araujo, director de ‘El Rayo’ —película recientemente estrenada en la SEMINCI y que formará parte en MUCES de la sección Unas de las nuestras— y de documentales como ‘Proteger bajo el fuego’, ‘Marineros en tierra’, cortos como ‘Una segunda posguerra’, ‘5 días de septiembre’, ‘Quid Pro Quo’, además de ser guionista de ‘El desafío de Garamba’ o de la serie ‘Periodistas’.

El taller consiste en un curso teórico en el que cada día la teoría se pondrá al servicio del desarrollo de una idea documental. A través de películas claves en la historia del documental y de películas modernas formalmente interesantes, los asistentes estudiarán las diferentes maneras de enfrentarse al cine de lo real. El taller pretende que cada alumno descubra o decida cómo quiere plasmar su idea en una película. Además se planteará la variedad de maneras de escribir una voz en off, realizar una entrevista o dirigir una escena con “no-actores”.

Videomapping

Este año, la Muestra ha propuesto un taller para investigar y experimentar con la novedosa técnica del videomapping: la proyección de imágenes sobre superficies diversas, generalmente inanimadas, o edificios para conseguir efectos de movimiento ó 3D, que generan efectos ópticos sorprendentes y originales y dan lugar a un espectáculo artístico fuera de lo común. Impartido por Paramotion Film, se celebrará el lunes 18 y el martes 19 de noviembre en el aula polivalente de La Cárcel – Segovia Centro de Creación.

El plazo de matrícula de los talleres, que tendrán un máximo de entre 10 y 14 personas, está abierto hasta el día 6 de noviembre, en el caso del taller de doblaje, y hasta el 13 y el 14 para el resto, según ha informado la organización.

Expertos

Por otro lado, La mirada necesaria, sección de la muestra que trata de establecer un diálogo particular con el espectador planteando información, generando la reflexión y el debate gracias a especialistas que ofrecen las claves para ver una película, incluyendo un coloquio final, estará integrada en esta edición por los largometrajes ‘Arrugas’, ‘Enemigo a las puertas’, ‘Solas’ y ‘Bailar en la oscuridad’.

‘Arrugas’ fue una de las películas más relevantes de 2012 y está basada en el cómic de Paco Roca. Una apuesta arriesgada para la animación y para un director, Ignacio Ferreras, que por primera vez dirigía un largo, que trata el tema de la vejez y que fue llevada al estudio japonés Ghibli. Su productor, Manuel Cristóbal (Perro Verde Films) será el responsable de aportar las pautas para ver la película y discutirla.

Para ‘Enemigo a las puertas’, de Jean-Jacques Annaud, será Coral Morera Hernández, Profesora de la Universidad de Valladolid, miembro del Grupo de Investigación en Comunicación Audiovisual e Hipermedia, la encarada de presentar y moderar este cineforum.

La película ‘Solas’, de Benito Zambrano, se podrá ver de la mano de Miguel Olid, todo un experto, profesor y crítico de cine y articulista para El País, ABC y comentarista de televisión.

Para completar esta sección, MUCES ha propuesto la película de Lars Von Trier ‘Bailar en la oscuridad’. Las claves de la película las aportará Daniel A. Verdú Shumann, conferenciante y colaborador del diario Público escribiendo sobre cine, labor que desarrolla asimismo en la web Filmaffinity.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda