El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La tasa de la grúa subirá un 35%

por Redacción
26 de abril de 2013
en Segovia
La grúa municipal ha pasado de retirar una media de 11 vehículos al día en 2008 a apenas tres en 2012. / Juan Martín

La grúa municipal ha pasado de retirar una media de 11 vehículos al día en 2008 a apenas tres en 2012. / Juan Martín

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Urgencias del Hospital de Segovia, pioneros en formación

La crisis de los opioides en Estados Unidos: del OxyContin al fentanilo

“La provincia que más depósitos tiene del Museo del Prado en toda Castilla y León es Segovia”

Malas noticias para los conductores despistados o negligentes. Una intervención de la grúa municipal puede resultar fatal para sus bolsillos. Las tasas de retirada, levantamiento y enganche de la grúa municipal subirán, de media, un 35 por ciento para aminorar el déficit que supone el servicio para las arcas municipales. El PP, en la oposición, desveló ayer el dato en conferencia de prensa, y fuentes de la Concejalía de Tráfico lo confirmaron después, no sin recordar que ya se avisó que la nueva adjudicación del servicio llevaría aparejado una revisión al alza de las tasas.

El brusco descenso de la actividad de la grúa ha obligado al Ayuntamiento a replantearse las condiciones del servicio municipal de inmovilización, retirada y traslado de vehículos de la vía pública, aprovechando la finalización del contrato con la actual adjudicataria.

El contrato con Setex Aparki, suscrito en 2005, finalizó el 31 de diciembre, si bien el Gobierno municipal decidió prorrogarlo seis meses más. El Ayuntamiento se otorgó este margen para poder licitar una nueva concesión del servicio, de acuerdo con unas condiciones más ajustadas a la realidad, que indica que el número de vehículos retirados de las calles por la grúa municipal se ha reducido prácticamente a la mitad en los últimos años.

El pleno municipal acordará, el próximo lunes, la adjudicación del servicio de grúa a Setex Aparki., la misma empresa que venía desempeñando esta tarea y la única que ha presentado una oferta para asumir el contrato, de seis años, aunque con posibilidad de prórroga.

¿Cuánto cuesta el servicio al Ayuntamiento y por qué se subirá la tasa?. Gobierno municipal y oposición no se ponen de acuerdo en las cifras y en la ‘receta’ para dar viabilidad a un servicio claramente deficitario para las arcas del Ayuntamiento.

En la última anualidad (2011-2012), la subvención que tuvo que pagar el Ayuntamiento a la empresa fue de 131.608 euros, en tanto que la recaudación por el cobro de tasas apenas ascendió a 40.338 euros. Con este dato como referencia, en el nuevo pliego para adjudicar el servicio, el Ayuntamiento fijo una cantidad máxima a abonar a la empresa de 154.000 euros anuales.

La oferta económica que presenta Setex Aparki al nuevo concurso y, finalmente aceptada, se cifra en 181.931,97 euros (con el 21% de Iva incluído), lo que supondría que, de recaudarse una cifra similar a la de la última anualidad, la subvención del Ayuntamiento sería de 141.593,97 euros. No obstante, para aminorar aún más esta cantidad que las arcas municipales deberán pagar a la empresa, el Ayuntamiento ha decidido incrementar las tasas de la grúa. En otras palabras, para rebajar la factura que se paga a Setex por un servicio deficitario, el Ayuntamiento tratará de aumentar la recaudación incrementando un 35% las tasas de la grúa. «Nos comprometimos en su momento a revisar el precio de la grúa una vez realizada la contratación (…) no lo pagarán todos los segovianos sino solo aquellas personas que incumplan la normativa y su vehículo sea retirado por la grúa», aseguró ayer el concejal de Tráfico, Alfonso Reguera. «En todo caso supondrá [recaudación] mucho menos que lo que proponía el PP, que era duplicar el número de sanciones», añadió el concejal, en alusión a las manifestaciones del edil del PP, Eduardo Barrios, quien, en una sesión plenaria, planteó que era necesario «aumentar la productividad de la grúa» para corregir el déficit del servicio.

Precisamente, el propio Barrios fue quien ayer denunció lo que considera un incremento «abusivo y desorbitado» de las tasas. Barrios, en conferencia de prensa, recordó que con la nueva adjudicación se reducirá la prestación de un servicio (la grúa dejará de patrullar los fines de semana para abaratar costes) que saldrá además ‘más caro’ al Ayuntamiento y a los contribuyentes. El concejal del PP Barrios recordó que la liquidación del último (2011-2012), la subvención que tuvo que pagar el Ayuntamiento a la empresa fue de 131.608 euros, y precisó que, de haberse mantenido las condiciones del contrato, para este año esta cantidad se habría elevado a los 145.000 euros, esto es, 14.000 euros más. El concejal popular indicó que para que «no sea tan gravoso» a las arcas municipales, el Gobierno socialista incrementará las tarifas del servicio una media del 35% «y aun así se pagarán 1.436 euros más sobre lo que se pagó en el último año».

A juicio de Barrios, el Ayuntamiento podía haber incrementado «un poco» las tarifas, de acuerdo con el índice del IPC, «pero no de esta manera, que es un auténtico abuso», añadió.

Reguera, por su parte, sostiene que el Gobierno municipal «ha hecho lo que dijimos que íbamos a hacer, adecuar las tasas al servicio que se presta» y apuntó que, en su opinión, es «absurdo el planteamiento del PP, que no es otro que intentar rentabilizar la grúa a base de imponer más sanciones». El concejal recalcó que el servicio de la grúa siempre será deficitario y que el incremento de la tasa trata de minorar el coste para el Ayuntamiento. «Este no es un servicio rentable, la grúa es para disuadir, no para recaudar, los vehículos se retiran cuando no hay más remedio», añadió Reguera, quien apuntó que para cubrir costes el Ayuntamiento tendría que multiplicar «por tres o por cuatro» las tarifas.

Barrios mantiene que la subida de tasas es ‘desorbitada’, con el agravante de que el servicio reducirá sus prestaciones.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda