Con un poco de retraso, el Boletín Oficial de Castilla y León publicó ayer la resolución de diversas subvenciones convocadas el pasado verano, cuyo objetivo principal es fomentar el empleo en las zonas rurales de la Comunidad.
El montante total de todas las ayudas que recibirán muchos de los municipios de la provincia de Segovia asciende a más de 1,5 millones de euros y se dividen en tres partidas fundamentales.
En primer lugar, destacan las subvenciones concedidas por el Servicio Público de Empleo para los municipios de menos de 20.000 habitantes, para la contratación temporal de personas desempleadas, con el fin de realizar obras y servicios de interés general y social. Estas ayudas directas se entregan con cargo a los Presupuestos Generales de la Comunidad para los años 2014 y 2015, por un importe total de 10.385.000
euros.
En la provincia de Segovia percibirán estas subvenciones 97 localidades, que se repartirán un total de 820.000 euros. La cuantía de las ayudas varía según los municipios, pues se deciden en función, principalmente, de la población que tienen los mismos.
Así, las subvenciones más
bajas ascienden a 5.000 euros y recaerán en 64 localidades de la provincia segoviana. Otras ayudas, por una cuantía de 10.000
euros, beneficiarán a 18 municipios. A continuación están los que recibirán 15.000 euros, que son siete. Ya con más apoyo económico están los ayuntamientos de Cantalejo, La Lastrilla, Nava de la Asunción y San Cristóbal de Segovia, a los que corresponden 20.000 euros.
Con 25.000 euros se beneficiará el consistorio de Palazuelos de Eresma. A 30.000 euros asciende la subvención para el Real Sitio de San Ildefonso. Y, por último, se destinarán 40.000 euros, la cuantía más alta, a los ayuntamientos de Cuéllar y El Espinar.
Con estas subvenciones, además de fomentar el empleo en las zonas rurales, se consigue llevar a cabo obras y trabajos de mejora y remodelación en los municipios.
Otra de las resoluciones del Servicio Público de Empleo de Castilla y León publicada ayer hace referencia a las subvenciones destiandas a la contratación de personas con discapacidad igual o superior al 33 por ciento, también para la realización de obras y servicios de interés público y utilidad social.
El total de estas ayudas, que están cofinanciadas por el Fondo Social Europeo, asciende a 5.737.512,89 euros para toda la Comunidad, de los cuales 482.912 son para municipios segovianos.
Un total de 57 ayuntamientos de la provincia percibirá parte de estas subvenciones, cuyas cuantías también varían, en este caso entre los 2.500 euros de las más bajas, que percibirán los consistorios de Garcillán y Zarzuela del Pinar, y los 15.000 euros de las más altas, que irán a los municipios de Cuéllar, El Espinar, Navas de Oro, Palazuelos de Eresma, Pinarejos, Riaza, San Martín y Mudrián, Sanchonuño, Vallelado y Villacastín. Asimismo, también recibirán 15.000 euros las mancomunidades de Nuestra Señora de Hornuez y la de la Sierra.
Por último, otra resolución del Servicio Público de Empleo anuncia los beneficiarios de las ayudas destinadas a la contratación temporal de personas desempleadas en riesgo de exclusión social. Estas ayudas también fueron convocadas el pasado año, para los ayuntamientos de la Comunidad con menos de 20.000 habitantes, con el objetivo de realizar obras y servicios de interés general y social en los municipios.
En este caso, la partida total destinada por la Junta de Castilla y León para toda la Comunidad es de 2.045.000 euros y también está recogida en los Presupuestos Generales de la región para los ejercicios económicos de 2014 y 2015.
Estas ayudas beneficiarán a 29 localidades de la provincia de Segovia, que se repartirán un total de 295.000 euros.
Igual que en los casos anteriores, las cuantías que percibirá cada ayuntamiento varía, sobre todo en función de la población que hay empadronada en cada uno de los pueblos. Las subvenciones más bajas son de 5.000 euros y son las que percibirán la mayoría de los municipios beneficiados por estas ayudas, 25.
El resto se repartirá de la siguiente manera: 10.000 euros para La Lastrilla; 15.000 euros para el consistorio del Real Sitio de San Ildefonso; 20.000 euros para el ayuntamiento de Cuéllar; y 25.000 euros para El Espinar.
