Silva remitió un escrito al máximo órgano judicial de la provincia el pasado 21 de diciembre en el que califica las manifestaciones del representante legal de UPyD vertidas en un recurso de apelación, presentado también ante la Audiencia Provincial, de “improcedentes, falaces y ofensivas”.
A juicio del fiscal jefe, en el recurso se cuestiona la conducta del juez instructor durante la investigación sobre presuntas actuaciones delictivas de anteriores responsables de Caja Segovia pero también la del Ministerio Fiscal.
En este sentido, Silva justifica la presentación de la denuncia contra el letrado de UPyD porque entiende que esas manifestaciones “comportan la directa y falaz imputación de una conducta delictiva —pues como tal habría de calificarse el supuesto comportamiento tendente a “impedir y obstaculizar la investigación”—”.
El fiscal alude al artículo 408 del Código Penal que establece que “la autoridad o funcionario que, faltando a la obligación de su cargo, dejaré intencionadamente de promover la persecución de los delitos de que tenga noticia o de sus responsables, incurrirá en la pena de inhabilitación especial para empleo o cargo público por tiempo de 6 meses a 2 años”.
Como ya publicó EL ADELANTADO el pasado día 15 de diciembre, UPyD fundamentó su recurso ante la Audiencia Provincial en los “continuos obstáculos, barreras e inconvenientes por parte del juzgado de instrucción y de la fiscalía para investigar los hechos indiciariamente delictivos ocurridos en el seno de Caja Segovia”.
Silva solicita en su escrito a la Audiencia Provincial “la deducción de testimonio por un presunto delito de calumnias vertidas en juicio” y, en este sentido, pide licencia para querellarse contra el abogado acogiéndose al artículo 215.2 del Código Penal.
También solicita que se remita el escrito al juzgado de instrucción que proceda “para la sustentación de la correspondientes diligencias previas”.
Por su parte, UPyD de Segovia ha hecho pública una nota de prensa en la que sus representantes dicen estar “sorprendidos, indignados y profundamente enfadados por el comportamiento del fiscal Señor Silva, que pretende convertir al representante de la acusación particular en acusado a fin de encubrir la inacción y desidia de la Fiscalía en el descubrimiento y persecución de los hechos indiciariamente delictivos ocurridos en el seno de Caja Segovia”.
