Para sorpresa de quienes a media mañana de ayer acudieron a la Diputación de Segovia, en su hermoso patio porticado se encontraron un circuito biosaludable, similar a los que en los últimos años han proliferado en los pueblos de la provincia. Se trataba de la firma de los convenios entre la Diputación y diversos ayuntamientos para la recepción de los ‘circuitos’ concedidos en el año 2012 y 2013.
En el presente ejercicio recibirán ‘circuitos’ los pueblos de Huerta (Arcones), Rosuero (Santo Tomé del Puerto), Dehesa de Cuéllar y Fuentes de Cuéllar (Cuéllar), Valdesimonte, Ciruelos de Coca y Villagonzalo de Coca (Coca), Valdesaz (Condado de Castilnovo), Santa María la Real de Nieva, Pajares de Fresno (Fresno de Cantespino), Tizneros (Espirdo), Narros de Cuéllar (Samboal), Rebollar (San Pedro de Gaíllos), Urueñas y Campo de San Pedro.
El presidente de la Diputación, Francisco Vázquez, recordó que la institución provincial lleva ya cinco años apostado por la instalación de circuitos biosaludables, en su convencimiento de que esta oferta ayuda a la práctica de la actividad física en los núcleos rurales. De acuerdo a los datos facilitados por la Diputación, desde el año 2009 se han entregado un total de 130 ‘circuitos’ de este tipo a otros tantos pueblos.
Vázquez señaló ayer que las entidades locales que disponen de ‘circuitos’ cuentan con el apoyo técnico de los responsables del departamento de Deportes, que pueden diseñar programas con criterios profesionales que favorecen el desarrollo físico y, por ende, anímico, especialmente de un tipo de población que, por sus características de edad, tiene menos acceso al resto de programas que lleva a cabo la Diputación. Finalmente, Vázquez se comprometió a mantener en 2014 una partida para más ‘circuitos’.
