El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El consenso en el Ayuntamiento llega con las ordenanzas fiscales

por Redacción
29 de octubre de 2013
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Vino, arte urbano y cocina de autor, en el XVI Otoño Enológico de la Fundación Caja Rural de Segovia

Fotogalería Gimnástica Segoviana VS UP Langreo

La I Jornada ‘Asteo Conecta’ tendrá lugar en el museo Esteban Vicente

Las ordenanzas fiscales de 2014, —que plantean una subida generalizada de impuestos, tasas y precios públicos de un 1,5%— serán aprobadas por unanimidad en el próximo pleno del Ayuntamiento de Segovia. Los tres grupos políticos (PSOE,PP e IU) aprobaron ayer, en Comisión de Hacienda, el documento sobre modificación de tributos para el próximo año, que, en forma de dictamen, se someterá al pleno del mes de octubre. El documento ha sido fruto de intensas negociaciones durante las últimas semanas, principalmente en reuniones bilaterales, entre populares y socialistas, al margen de la Comisión de Hacienda; y, en consecuencia, sin el cobro de dietas.

El Gobierno Arahuetes puso sobre la mesa un ambicioso Plan de Incentivos Fiscales; mientras que el PP, por su parte, planteó otro documento, no menos extenso, para mejorar aquel Plan (enfocado a aplicar bonificaciones en impuestos como el IAE, el ICIO o el IBI) y para reformar diversas tasas, como la de agua o de basuras.

Más allá de su contenido, el acuerdo alcanzado entre populares y socialistas, con el beneplácito y aportaciones del único concejal de IU, Luis Peñalosa, supone algo insólito, al tratarse del primer pacto al que llegan, en un asunto de calado, el equipo de Gobierno (PSOE) y el principal partido de la oposición (PP) durante el actual mandato municipal; esto es, en más de dos años. PSOE y PP han pasado de la constante pelea y crispación, al diálogo y el consenso, algo que parecía una quimera hace apenas un mes.

El concejal socialista de Hacienda, Alfonso Reguera, se declaró satisfecho por este acuerdo que, según matizó, «es la propuesta que hizo en su día el PSOE, con algunas modificaciones —fruto de las aportaciones de los populares-y que hoy [ayer] ha contado con el respaldo de PP e IU». «Esperemos que esto sea un advenimiento del PP al trabajo y al diálogo, porque hasta ahora solo estaban en la brega política», añadió.

El viceportavoz del PP, Juan Antonio Folgado, considera que el pacto en torno a las ordenanzas fiscales de 2014 supone un «hito histórico» que, según recalcó, «demuestra que en el grupo popular tenemos capacidad de trabajo y voluntad de diálogo».

Tras indicar que a este consenso ha contribuido el talante del interlocutor, en alusión a Reguera, Folgado se declaró «muy satisfecho» por lo que definió como un «cambio de filosofía» en la política fiscal del Ayuntamiento. «Hasta ahora se limitaban a actualizar los tributos y, por fin, han admitido, como proponía el PP desde hace años, que las ordenanzas fiscales, incorporando bonificaciones en varios impuestos, son una herramienta muy útil para dinamizar la economía de esta ciudad», apuntó.

Lo cierto es que el pacto entre PSOE y PP obedece al convencimiento de ambos grupos de la necesidad de poner en marcha nuevas medidas de rebaja fiscal —concretamente, de bonificaciones en el pago de varios impuestos — de cara al año 2014.

Según Reguera, el Ayuntamiento de Segovia «será uno de los pocos en toda España que, gracias a la buena salud de su economía, introducirá bonificaciones fiscales para atraer inversión a la ciudad y generar riqueza y empleo».

Domiciliar los recibos del IBI tiene descuento.- Uno de los ejes fundamentales del acuerdo PSOE-PP-IU se deriva de la aplicación de un conjunto de bonificaciones fiscales en impuestos como el IBI, el IAE y el ICIO, para favorecer la inversión y el empleo. La medida que más impacto tendrá sobre el bolsillo de los segovianos se refiere al IBI. El PP ha dado su apoyo a la propuesta de bonificar el IBI para los recibos domiciliados en un 3,5%. Este ‘descuento’ supondrá bonificar un 50% el IBI para aquellos contribuyentes que tengan el recibo domiciliado, dado que la previsión general de incremento para 2014 rondará, como media, un 7%.

Como novedad, las ordenanzas incluirán una bonificación del IAE. Para favorecer la instalación de empresas y la creación de puestos de trabajo, la propuesta recoge que la nueva sociedad no abone nada por el IAE en sus dos primeros años de actividad y el 50% de la cuota de este impuesto durante los cinco años siguientes. El Plan establece la reducción de entre el 20% y el 50% del IAE por la creación de empleos fijos (acumulable a la anterior).

Los socialistas aceptaron ayer varias propuestas del PP, como la de unificar las bonificaciones del ICIO en el mismo porcentaje para aquellas empresas que se implanten en «edificios protegidos» tanto dentro como fuera del casco antiguo. En el caso de empresas destinadas a la actividad comercial, se contempla una bonificación general del ICIO en toda la ciudad, salvo aquellas calles céntricas, donde no hace falta incentivar la implantación de negocios comerciales con una rebaja del impuesto. Asimismo, la contratación de personas desempleadas también supondrá un descuento del 50% en el ICIO.

El acuerdo no contempla la revisión de la tasa de basuras para el sector hostelero, que se aplaza para un mayor estudio. También se estudiará para el futuro el pago del IBI por parte de aquellos propietarios de inmuebles BIC con actividad comercial.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda