El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Estupefactos

por Redacción
16 de mayo de 2013
en Segovia
Un momento de la primera función de Aitor Sanz Juanes

Un momento de la primera función de Aitor Sanz Juanes

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los servicios públicos de la Diputación se modernizarán mediante la aplicación de IA

Del pasado neandertal de San Lázaro a los yacimientos de Santa Lucía y el Cerro de los Almadenes

La población de Segovia aumenta en el tercer trimestre un 0,21%, hasta los 159.180 habitantes

Hay veces que no resulta nada fácil sentarse a escribir sobre un espectáculo. Por ejemplo, cuando detrás de un trabajo no solo se adivinan un montón de buenas intenciones, sino que se entrevé una implicación emocional intensa de su autor, pero la plasmación del mismo se queda lejos de tener un discurso narrativo y escénico coherentes.

Es el caso de “Suspiro”, el montaje que el joven artista madrileño Aitor Sanz Juanes presentó el martes en la antigua Cárcel y que volvió a ofrecerse ayer, como cierre de Titirimundi 2013. “Suspiro”, se ve claramente, es una apuesta muy personal de Sanz Juanes; su intención, según se explica en el programa, es abordar el drama de las guerras, tomando la óptica de la guerra civil española.

Muchos lo considerarán tema manido, pero la apuesta de Sanz Juanes, montar todo el espectáculo a partir de prendas de ropa, sonaba cuando menos interesante. Desgraciadamente, a partir de esa premisa, no ha sabido montar un discurso mínimamente ordenado; las imágenes se suceden sin que el espectador tenga una idea muy clara de lo que quiere expresar el autor, más allá de la sangre y la violencia, obvias.

La obra resulta farragosa y lenta y la propuesta dramática es, también, difícilmente comprensible; los escasos momentos de manipulación más o menos cercana al teatro de títeres o de objetos (Sanz Juanes ha estudiado en la Escuela de Charleville-Mezières) no es que sean sencillos, es que son simplones; las camisas arriba y abajo son reiterativas hasta el tedio; y de escenas como la rata pululando por el escenario, mejor ni hablamos. Al menos en la función del martes, las caras de los espectadores, de estupefacción, fundamentalmente, hablaban a las claras de un montaje fallido.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
  • Scientists in shock – 3I/Atlas changes again, now with a color never seen before in the solar system
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda