El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El alcalde responde a la «mentira» del PP con el testimonio del policía

por Redacción
8 de noviembre de 2013
en Segovia
El agente 6.029 aseguró ayer que la grúa retiró el coche del alcalde “por error”. El policía acudió a dar explicaciones a la prensa por petición del alcalde. / El Adelantado

El agente 6.029 aseguró ayer que la grúa retiró el coche del alcalde “por error”. El policía acudió a dar explicaciones a la prensa por petición del alcalde. / El Adelantado

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El CIPF de Coca clausura la IV edición ‘Orienta tu Futuro Profesional a la industria del Deporte’

Vino, arte urbano y cocina de autor, en el XVI Otoño Enológico de la Fundación Caja Rural de Segovia

Fotogalería Gimnástica Segoviana VS UP Langreo

El antiguo salón de plenos recordó ayer a la sala de un tribunal, expectante ante la declaración de un testigo «clave» para esclarecer el ya denominado «caso de la grúa» o, como prefiere denominarlo el alcalde, Pedro Arahuetes, «el culebrón de otoño». Ante una petición expresa del alcalde, Pedro Arahuetes, el agente 6.029 de la Policía Local compareció ayer ante la prensa para precisar lo sucedido el pasado 15 de octubre. El policía, en un breve relato, admitió que se equivocó al ordenar la retirada del coche del alcalde por la grúa y ratificó, punto por punto, la versión que había ofrecido Arahuetes, tras la denuncia del episodio por parte del PP.

El testimonio del agente indica que el coche estaba bien estacionado en la Plaza de los Espejos, en un lugar reservado para vehículos autorizados y que la tarjeta que permitía el estacionamiento en ese lugar se encontraba en el salpicadero del vehículo, aunque el agente no la vió en el momento de ‘enganchar‘ el coche, debido a la falta de visibilidad por la lluvia y como consecuencia de la rapidez que exigía la maniobra de la grúa, que podía colapsar el tráfico por esa calle. «Entre la lluvia y lo mal que se cogen los coches en ese sitio no vi la tarjeta», admitió.

El agente divisó la tarjeta —identificada con el número 1 del Ayuntamiento— cuando el vehículo llegó al depósito municipal. Al percatarse del error, comunicó lo sucedido a su jefe de servicio, y se hizo un parte al respecto. «El coche tenía tarjeta, es verdad que yo no la ví», aseguró ayer el policía que, según explicó, «al día siguiente o a los dos días, estando por la Plaza Mayor con la grúa vi al alcalde y fui a pedirle disculpas».

Arahuetes tan solo tuvo que estampar una firma para retirar después el coche sin abonar la tasa de la grúa. «Se me permitió hacerlo [no pagar] dado que reconocieron el error, el agente comunicó de oficio a su superior su equivocación y al día siguiente o los dos días me pidió disculpas, nada más», dijo el alcalde. El policía aclaró además que no había recibido ningún tipo de amenaza o intimidación, ni se había sentido presionado para declarar su testimonio. «No he hablado ni con el PSOE ni con el PP, ni mis jefes. No he hablado con ninguno», añadió.

«Ha explicado [el policia] los hechos tal y como sucedieron, yo no le dí más importancia, pero ahora el PP ha vuelto a utilizar la mentira para atacar mi honorabilidad», apuntó Arahuetes, que agradeció al policia que hubiera acudido «voluntariamente» para «contar lo que yo ya había contado». El alcalde calificó el episodio como «un culebrón de otoño» montado por los populares para «intentar sacar tajada política» porque «de la calumnia, siempre algo queda». «El coche estaba bien aparcado, en lugar reservado para vehículos autorizados, y el del alcalde lo es, y tenía la tarjeta», zanjó el regidor.

Sobre el hecho de no haber pagado la tasa de la grúa, Arahuetes precisó que le indicaron que solo tenía que firmar -como que habia retirado el coche-puesto que ya había sido reconocido el error. «No me negué a pagar la tasa, no fui a exigir nada, fui sabiendo que estaba mal retirado el coche y lo único que hice fue firmar, porque así me lo indicaron».

Arahuetes censuró la actitud de los populares y sus «mentiras reiteradas y maliciosas». «No es agradable, pero cuando afecta a mi honorabilidad y a la de terceras personas [en alusión al policía] acepto el reto de desmontar sus mentiras», afirmó.

El alcalde se refirió a las preguntas lanzadas por el PP en relación a este caso, que Postigo «no se atreve a preguntármelas a mi cara a cara», en la junta de Gobierno, donde el portavoz popular asiste con voz pero sin voto. Como quiera que Postigo no acudió ayer a este órgano municipal, Arahuetes respondió a las preguntas del líder municipal del PP. «¿Tarjetas que tiene el alcalde?. Una, el que menos de todos los concejales. ¿Quién aparcó el vehículo?. Yo, personalmente. ¿Quién lo utiliza?. Quien yo considere que debe utilizarlo», apuntó. En respuesta a la acusación del PP de que la tarjeta de aparcamiento solo puede utilizarse para acudir a actos municipales, Arahuetes indicó que «cuando uno es alcalde, lo es 24 horas, igual que lo está mi teléfono» y, por tanto, «tengo que tener un vehículo las 24 horas a mi disposición o, por lo menos, bajo mi control».El alcalde aseguró que ese coche es el único que tiene asignada tarjeta para él y reprochó a Postigo que conociera el titular del vehículo, cuando se trata de una información protegida por ley.

Bien aparcado

En varias ocasiones, el regidor insistió en que el coche estaba estacionado de forma correcta; puesto que la plaza de aparcamiento no está reservada para ninguna administración, tampoco para la Unidad de Carreteras del Ministerio de Fomento, como había dicho el PP. La señal ubicada en la Plaza de los Espejos prohíbe estacionar «excepto autorizados»; sin especificar nada más; a diferencia de la que se encuentra, por ejemplo, en la calle Herrería, donde existe una plaza habilitada para los coches de Servicios Sociales de la Junta. «Ahí se podría llevar mi coche la grúa y pagaría las tasas y la multa», dijo Arahuetes, que confesó que en el último mes ha pagado ya una sanción y otra lo hará antes del día 20.

Caso distinto, según dijo, es el de Postigo. Arahuetes indicó que el portavoz popular pagó efectivamente la tasa de la grúa cuando le retiraron en una ocasión el coche pero «previamente había hablado con el concejal de Tráfico -entonces Alfonso Reguera— para ver si podía retirar el coche» sin pagarlo. «Intentó que el concejal le quitara la tasa y además arremetiendo contra la Policía Local de Segovia, diciendo que era perseguido» por los agentes.

El regidor indicó que ante la «reiteración» de «mentiras maliciosas» por parte del portavoz popular, presentó en la mañana de ayer un ruego en la junta de Gobierno local para reclamar a Postigo, «que dimita», pero «no solo como concejal, sino como político». En opinión de Arahuetes, la política «no se merece una persona que esté de forma permanente mintiendo, con una actitud de querer sembrar dudas maliciosas y con mentiras permanentes». «Quien no crea en que esto es un servicio público se tiene que ir de la política, Postigo miente de forma reiterada, la ética y la moral no tienen para el ningún valor y debería dejar la política por el bien de esta sociedad», subrayó el alcalde.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda